Para cumplir la normativa sobre trabajadores independientes es necesario contar con las herramientas y los conocimientos adecuados. Malt combina una plataforma innovadora con asistencia personalizada para ayudarte a colaborar con total confianza con freelancers.
Nos hemos asociado con expertos jurídicos para desarrollar una herramienta única de evaluación de riesgos que revisa cada colaboración con freelancers. Esto garantiza que puedas estructurar los proyectos con confianza.
Nos aseguramos de que cada proyecto incluya modelos de contrato estandarizados que cumplan los requisitos legales de un trabajo freelance legítimo, y que sean revisadas y aprobadas por tu equipo jurídico. Nuestros expertos jurídicos están a tu disposición para responder a todas tus preguntas sobre el sistema de Malt y colaborar mano a mano para establecer un marco jurídico conforme.
Gestiona los contratos, presupuestos y facturas de todos tus proyectos freelance en una plataforma fácil de usar. Los presupuestos basados en tareas y en tiempo garantizan que los encargos se enmarquen en un ámbito definido y tengan unos resultados claros.
Todos los freelancers pasan por un riguroso proceso de verificación. Comprobamos su registro mercantil, su información fiscal y verificamos que realizan su actividad como empresarios autónomos.
Protege a tu empresa de la clasificación errónea de trabajadores con nuestras funciones de supervisión del cumplimiento que ofrecen una visión de 360° del status, los documentos y más información clave de tus freelancers. Con nuestros dashboards de informes, tendrás una visibilidad detallada de toda tu plantilla de freelancers.
La clasificación errónea es un término que hace referencia a cualquier caso en el que un trabajador es clasificado incorrectamente como trabajador por cuenta ajena en lugar de empleado. Clasificar incorrectamente a los freelancers puede acarrear multas, impuestos atrasados y dañar la reputación de la empresa. Con la orientación adecuada puede evitarse. Saber más >>
Tanto los freelancers como las empresas son responsables de reducir la clasificación errónea. Los freelancers son responsables de registrar sus empresas de acuerdo con la legislación local. También deben asegurarse de que cuentan con la cobertura de seguro adecuada en función de los requisitos de su país (por ejemplo, responsabilidad profesional, seguro de accidentes). Por otro lado, las empresas son responsables de garantizar que su contratación de freelancers cumple la legislación laboral y fiscal local, incluida la correcta clasificación de los trabajadores. Saber más >>
Como parte de nuestro exhaustivo proceso de comprobación, Malt revisa la identidad y la documentación de los freelancers para asegurarse de que cumplen la normativa sobre clasificación y pago de la mano de obra.
A los freelancers en Malt: les pedimos una forma jurídica, el nombre y la dirección de la empresa, el número de registro y un número de IVA (si procede). Dado que nuestros socios de pago realizan verificaciones de KYC y KYB para freelancers, pueden pedirles documentos como prueba de identidad, prueba de registro de la empresa y estatutos. Además, también verificamos documentos complementarios según la normativa local (por ejemplo, la attestation de vigilance en Francia).
A los clientes que utilizan Malt: les pedimos el nombre de la empresa, el número de registro, el número de IVA, la dirección de la sede legal y los datos de facturación. Saber más >>