You're seeing this page as if you were . The main menu is still yours, though. Exit from immersion
Malt welcome

¡Bienvenido al perfil Malt de Mireia !

Malt te da acceso a los mejores talentos freelance para tus proyectos. Ponte en contacto con Mireia para hablar de tus necesidades o busca otros perfiles en Malt.

Mireia A. Puigventós Directora de contenidos. Gestora culturalMA

Mireia A. Puigventós

Directora de contenidos. Gestora cultural
1 recomendación
  • Tarifa aproximada
    150 € /día
  • Experiencia8-15 años
  • Tasa de respuesta100%
  • Tiempo de respuesta1h
El proyecto se dará por comenzado una vez hayas aceptado el presupuesto de Mireia.
Localización y desplazamiento
Localización
Madrid, España
Puede trabajar en tus oficinas en
  • Madrid y alrededores (hasta 50 kms)
Verificaciones
E-mail verificado
Idiomas
Categorías
Estos freelance también tienen todo lo que estás buscando
Agatha FrydrychAF

Agatha Frydrych

Backend Java Software Engineer

Baptiste DuhenBD

Baptiste Duhen

Fullstack developer

Amed HamouAH

Amed Hamou

Senior Lead Developer

Audrey ChampionAC

Audrey Champion

Web developer

Habilidades profesionales (12)
Mireia en pocas palabras
Mireia A. Puigventós (Barcelona, 1977). Historiadora del arte, gestora cultural y docente en materia de creatividad, comisariado y teoría fotográfica. Doctorando en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid, sitúa su investigación junto a los estudios de género, historiografía feminista, memoria y cultura visual. Ha sido responsable de documentación y contenidos para proyectos museológicos/museográficos. Actualmente colabora como técnico cultural de eventos y trabaja con artistas emergentes siendo artífice de proyectos expositivos y editoriales. Recientemente ha participado en la producción del libro de fotografía «LIKE» de Eduardo Nave, Ediciones Anómalas (2017). También, con el mismo autor, ha formado parte de la dirección artística de sus exposiciones «Once de marzo», en el Museo Nacional de Antropología (2016) y «A la hora, en el lugar» en Conde Duque de Madrid (2014-2015-2016). Ha guionizado el corto documental «Diary of a Journey. A tribute to Inge Morath» exhibido en Espacio Fundación Telefónica de Madrid (2016). Comisaria de «La vida secreta del aire», Benjamín Cano, en el Museo Esteban Vicente de Segovia (2014-2015). Directora de contenidos del libro de artista «The path of the wind», Ivorypress (2014) e «Inland», Ed. Turner (2014).
Experiencia
  • CNIO CENTRO NACIONAL INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS
    COMISARIADO Y COORDINACIÓN
    CULTURA
    septiembre de 2016 - Hoy (8 años y 8 meses)
    Madrid, España
    CONCEPTUALIZACIÓN Y COORDINACIÓN TÉCNICA DEL PROGRAMA DE INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL CNIO.
    BINOMIO. DIÁLOGOS ENTRE ARTE Y CIENCIA
    DISEÑO CONCEPTO COORDINACIÓN COMISARIA
  • FUNDACIÓN TELEFÓNICA
    GUIÓN Y CONTENIDOS AV EXPOSICIÓN "TRAS LOS PASOS DE INGE MORATH. MIRADAS SOBRE EL DANUBIO"
    CULTURA
    septiembre de 2014 - junio de 2016 (1 año y 9 meses)
    Madrid, España
    DIRECCIÓN Y GUIÓN DEL CORTO DOCUMENTAL "DIARY OF A JOURNEY. A TRIBUTE TO INGE MORATH"
    DIRECCIÓN Y GUIÓN
  • CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE
    COMISARIA EXPOSICIÓN
    CULTURA
    enero de 2014 - diciembre de 2014 (11 meses)
    Madrid, España
    COMISARIA DE LA EXPOSICIÓN "A LA HORA EN EL LUGAR, EDUARDO NAVE"
    Creación y redacción de contenidos
1 recomendación externa
Formación
  • GESTIÓN CULTURAL Y POLÍTICAS CULTURALES
    UB
    2005
  • EXPERTA EN COMUNICACIÓN Y ARTE
    UCM
    2003
  • LICENCIADA HISTORIA DEL ARTE
    UAM
    2001
  • DOCTORANDO ESTUDIOS ARTÍSTICOS, LITERARIOS Y DE LA CULTURA
    UAM
    2017