Contratar autónomos o freelancers para tu empresa puede ser un proceso tedioso, y más hoy en día con la cantidad de perfiles a los que tenemos acceso. Aun así, existen diferentes consejos que puedes seguir para facilitar y agilizar el proceso de selección. Desde Malt, queremos enseñarte algunas herramientas y consejos necesarios para que cuando quieras contratar un freelancer, ¡no se convierta en un dolor de cabeza! 

Para empezar, debemos resaltar que un freelancer es un profesional autónomo que trabaja proporcionando sus servicios por contrato o proyecto. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que trabajan con libertad y cobran en función del tiempo dedicado en cada una de las tareas. Además, muchas veces trabajan para diferentes clientes a la vez. Por lo tanto, no siempre pueden estar a nuestra disposición al 100 %, sino que debemos trabajar como un equipo y compartir las agendas.

Contratar autónomos o freelancers para tu empresa puede ser un proceso tedioso, y más hoy en día con la cantidad de perfiles a los que tenemos acceso. Aun así, existen diferentes consejos que puedes seguir para facilitar y agilizar el proceso de selección. 

Desde Malt, queremos enseñarte algunas herramientas y consejos necesarios para que cuando quieras contratar un freelancer, ¡no se convierta en un dolor de cabeza!

Para empezar, debemos resaltar que un freelancer es un profesional autónomo que trabaja proporcionando sus servicios por contrato o proyecto. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que trabajan con libertad y cobran en función del tiempo dedicado en cada una de las tareas. Además, muchas veces trabajan para diferentes clientes a la vez. Por lo tanto, no siempre pueden estar a nuestra disposición al 100 %, sino que debemos trabajar como un equipo y compartir las agendas.

Beneficios de trabajar con freelancers:

Al inicio de este tipo de colaboraciones, la adaptación puede ser difícil. No obstante, las ventajas de trabajar con freelancers son muchas. En primer lugar, la flexibilidad. Los trabajadores autónomos se adaptan rápidamente a los cambios porque están acostumbrados a trabajar en proyectos muy diferentes, por lo que su adaptabilidad a los cambios suele ser muy elevada.

En segundo lugar, la calidad. El vínculo que establecen los freelancers con tu empresa es el trabajo realizado, por lo tanto, y por lo general, se aseguran de que todo proyecto esté muy bien hecho para así poder obtener futuras colaboraciones.

Por último, la diversidad. Los autónomos suelen tener muchas experiencias con diferentes empresas y personas. Por ese motivo, trabajar con autónomos aporta valor y diversidad a tu empresa, ya que, gracias a su punto de vista externo, son capaces de dar una visión nueva, diferente y fresca a tu negocio.

 

Tips para contratar freelancers de manera rápida:

Ahora que ya sabes un poco más sobre los freelancers, te queremos dar 6 consejos para elegir, con facilidad y agilidad, el autónomo que se ajusta más a cada proyecto.

 1. Define las necesidades y habilidades de tu proyecto   

Cuando buscas a alguien que trabaje contigo, es muy importante saber comunicar con precisión qué necesitas que sepa hacer esta persona. Las cualidades y habilidades que buscas. Debes definir lo que tu proyecto implica, cuánto tiempo puede alargarse y cuánto estás dispuesto a pagar. De esa forma, los perfiles que recibas van a ser más concretos y específicos, y el proceso de selección va a ser más fácil.

2. Elige una plataforma de confianza

Hoy en día existen plataformas donde poder encontrar al freelance que se ajusta más a tus necesidades.

En Malt, por ejemplo, puedes encontrar un perfil específico muy rápido, ya que la plataforma utiliza un algoritmo de vanguardia para encontrar a la persona adecuada mediante herramientas simples.  Con Malt Plus, además, puedes encontrar a los mejores expertos sin perder tiempo gracias a la combinación única de inteligencia artificial avanzada y un equipo experto en la búsqueda de freelancers que evalúa su experiencia y conocimientos. También puedes encontrar documentos legales verificados, valoraciones y recomendaciones de otras empresas.

Prueba Malt Plus hoy

3. Evalúa su experiencia y conocimientos

 Una vez has publicado el proyecto, elegido una plataforma y estás recibiendo emails de diferentes candidatos, es importante que evalúes en profundidad la experiencia y conocimientos de cada uno para poder filtrarlos de manera adecuada. Nuestra recomendación es que los vayas clasificando en una lista para que te sea más fácil decidir.

4. Realiza entrevistas

Una vez filtrados los candidatos, se irán entrevistando. Es crucial que hayas hecho una buena selección para que no hagas demasiadas entrevistas y aproveches el tiempo. Si dispones de 5-10 perfiles, tienes más que suficiente.

Durante la entrevista podrás ver si la conversación es fluida, si el candidato encaja con tu propuesta y si la relación profesional puede seguir adelante.

5. Ofrece retribuciones justas y alineadas con los diferentes perfiles 

Ten en cuenta que los freelancers trabajan por hora. Por lo tanto, valoran mucho su tiempo y lo gestionan en función de la retribución económica de cada proyecto. Ofrece retribuciones que sean justas para evitar confusiones o malentendidos.

6. Prepara el contrato

La gestión administrativa a veces puede ser complicada. Por eso, desde Malt, intentamos simplificarte todos los trámites. Solo tienes que firmar un contrato de servicios directamente con el perfil freelance, sin intermediarios. Tú controlas toda la relación, desde el momento en que te pones en contacto hasta la validación del proyecto. Además, Malt centraliza el pago, por lo que tendrás que registrar un único proveedor y datos bancarios para todos tus servicios con expertos freelance. Una solución rápida, eficaz y efectiva.

Ventajas de un proceso de selección rápido y eficaz

 Los trabajadores freelancers no tienen tiempo que perder. Cada hora cuenta y es por eso que, si no los contratas rápido, van a tener que buscarse otro proyecto en el que trabajar.

Uno de los errores más comunes de las empresas que trabajan con autónomos hoy en día, es ralentizar el proceso de selección. No es lo mismo contratar a un freelancer que a un empleado fijo, por lo tanto, no debes invertir el mismo tiempo.

Agilizar el proceso, puede facilitarte las siguientes ventajas:

Aprovechar la disponibilidad inmediata del freelancer

Lo bueno de los autónomos es que pueden ponerse manos a la obra una vez establecido un acuerdo entre empresa-freelance. 

Asegurarte de no perder talento durante el proceso

Es posible que, si tardas mucho en contratarlos, hayan aceptado otros proyectos y ya no tengan tiempo para dedicar al tuyo. Por ese motivo la agilidad y rapidez es tan importante al contratarlos, así no vas a perder talento durante el proceso.

Dar al autónomo la posibilidad de organizar su horario con tiempo y de tener una visión general de sus próximos ingresos

Los freelancers deben calcular bien el tiempo que dedican en cada proyecto y los ingresos que obtienen de cada uno. Con una buena planificación, se van a poder organizar mejor y la relación laboral va a ser más fluida y fácil.

Generar relaciones de confianza

Establecer mecanismos de comunicación ágiles para su organización es fundamental. Dárselo y dártelo, genera relaciones profesionales de confianza.

En resumen, contratar a un freelance puede parecer difícil al principio, pero hoy en día, mediante las herramientas e inteligencia artificial de las que disponemos, es cada vez más fácil encontrarlos y contratarlos. Además, es una muy buena estrategia cuando tienes una punta de trabajo que no puedes resolver con tus trabajadores fijos o cuando precisas de un experto en un tema concreto.

En Malt, encontrarás fácilmente un experto entre los 370.000 perfiles freelancers que existen. Tu colaboración con ellos será segura y sencilla, y podrás acelerar los retos que necesites en un tiempo récord. 

 

 

Ventajas de un proceso de selección rápido y eficaz

 Los trabajadores freelancers no tienen tiempo que perder. Cada hora cuenta y es por eso que, si no los contratas rápido, van a tener que buscarse otro proyecto en el que trabajar.

Uno de los errores más comunes de las empresas que trabajan con autónomos hoy en día, es ralentizar el proceso de selección. No es lo mismo contratar a un freelancer que a un empleado fijo, por lo tanto, no debes invertir el mismo tiempo.

Agilizar el proceso, puede facilitarte las siguientes ventajas:

Aprovechar la disponibilidad inmediata del freelancer

Lo bueno de los autónomos es que pueden ponerse manos a la obra una vez establecido un acuerdo entre empresa-freelance. 

Asegurarte de no perder talento durante el proceso

Es posible que, si tardas mucho en contratarlos, hayan aceptado otros proyectos y ya no tengan tiempo para dedicar al tuyo. Por ese motivo la agilidad y rapidez es tan importante al contratarlos, así no vas a perder talento durante el proceso.

Dar al autónomo la posibilidad de organizar su horario con tiempo y de tener una visión general de sus próximos ingresos

Los freelancers deben calcular bien el tiempo que dedican en cada proyecto y los ingresos que obtienen de cada uno. Con una buena planificación, se van a poder organizar mejor y la relación laboral va a ser más fluida y fácil.

Generar relaciones de confianza

Establecer mecanismos de comunicación ágiles para su organización es fundamental. Dárselo y dártelo, genera relaciones profesionales de confianza.

  

En resumen, contratar a un freelance puede parecer difícil al principio, pero hoy en día, mediante las herramientas e inteligencia artificial de las que disponemos, es cada vez más fácil encontrarlos y contratarlos. Además, es una muy buena estrategia cuando tienes una punta de trabajo que no puedes resolver con tus trabajadores fijos o cuando precisas de un experto en un tema concreto.

En Malt, encontrarás fácilmente un experto entre los 370.000 perfiles freelancers que existen. Tu colaboración con ellos será segura y sencilla, y podrás acelerar los retos que necesites en un tiempo récord.