Agilidad, innovación, impacto, competitividad, creatividad, conocimiento. Poder elegir. Así se traduce hoy en día la palabra freelance. La libertad marca cada vez más el ritmo de nuestras vidas, y el ecosistema laboral, como no podía ser de otra manera, también evoluciona en esta dirección.

Empresas y trabajadores buscan cada vez más colaboraciones con freelances. Como autónomo, te habrás preguntado mil y una veces cómo puedes gestionar tus clientes, llegar a las personas que están buscando tus servicios, cómo realizar tus tareas administrativas y un largo etcétera. Pero, ¿conoces realmente todas las ventajas de completar tus proyectos a través de Malt y cómo lograr que este mensaje llegue a tus clientes? 

La plataforma para freelance Malt tiene una clara misión: crear un mundo en el que cada uno sea libre de poder elegir cómo trabajar y con quién, de forma que tu carrera siempre siga creciendo.  Este ambicioso objetivo pasa por ofrecer a la comunidad de freelance y a las empresas un lugar de encuentro donde surjan oportunidades infinitas y nuevas realidades laborales. 

Rumbo al éxito: Malt, a la vanguardia freelance

Con más de 100 000 proyectos completados, el algoritmo de la mayor comunidad de freelance de Europa es el lugar ideal para encontrar ese proyecto perfecto en el que colaborar, haciendo del proceso un camino sencillo en un lugar seguro que te abrirá un mundo de posibilidades. 

En un momento en el que todas las profesiones digitales están al alza, más de 360 000 freelance expertos en todas las disciplinas están al alcance de un click a través de Malt. Big data y tecnología, marketing y comunicación, diseño gráfico y web, imagen y sonido o gestión de proyectos, expertos de todos los sectores que guían el mercado laboral se encuentran en Malt. 

Cómo transmitir a un cliente por qué trabajar a través de Malt

Por tanto, las ventajas no son solo para los freelance. Sin embargo, a pesar de las ventajas, tras acordar una colaboración, el riesgo de que un cliente quiera continuar el proceso por fuera de Malt es alto. ¿Cómo puedes explicar de manera clara y sencilla por qué continuar a través de la plataforma freelance? ¡Aquí te damos los mejores consejos! 

1. Mejorar la reputación online con Malt

Ha llegado el momento perfecto para contarle al cliente las múltiples ventajas de utilizar Malt, porque esto tendrá un impacto muy positivo en la carrera del freelance, pero también abrirá nuevos horizontes para cualquier empresa que quiera encontrar a los mejores expertos. 

Por un lado, el cliente tendrá la posibilidad de ayudar al freelance a continuar aumentando su visibilidad, posicionándose cada vez mejor en la plataforma y desbloqueando los diferentes niveles del programa Super Malter. 

Pero además de apoyar la carrera del freelance, es la oportunidad perfecta para que el cliente también comprenda las ventajas que supone usar un lugar de encuentro seguro entre clientes y freelances. 

En primer lugar, Malt permite a las empresas poder buscar entre los mejores expertos – de forma personal o automatizada con Malt Plus – a través de la experiencia, valoraciones, recomendaciones y portfolio de trabajos para que el éxito esté asegurado, sea cual sea el campo.

Y por supuesto, como empresa, tener una buena reputación en Malt también le dará el poder de que los mejores expertos freelance quieran trabajar en sus proyectos y llevarlos hasta el siguiente nivel.

2. La confianza: un puente de conocimiento entre empresa y freelance

Esa buena reputación no solo hará que todos los freelance quieran trabajar en los proyectos de esa empresa, sino también abrirá la puerta a descubrir nuevos talentos, reinventar caminos, tomar nuevas formas de hacer las cosas y descubrir skills innovadoras. 

Además, gracias al conocimiento de su trayectoria, Malt tenderá un puente entre experto y empresa siempre que se quiera iniciar una nueva colaboración, ya que los trabajos y valoraciones anteriores sirven de guía a la hora de tener más información sobre qué puede aportar una persona en concreto a un determinado proyecto y cómo puede desarrollarse la externalización de un servicio. 

Por tanto, nutrir la plataforma desde ambos lados es vital para que las dos partes se enriquezcan mutuamente, y para que la empresa pueda seguir accediendo al conocimiento más vanguardista y haciendo crecer su proyecto gracias a él. 

3. Los mejores expertos Super Malter

Claro está que, como freelance, según completes proyectos en Malt, irás creciendo en la plataforma y obteniendo más visibilidad y, por tanto, más clientes. Por tanto, completar nuevos trabajos será la clave del crecimiento de tu reputación como experto en tu campo. Pero esto no solo es una ventaja para los trabajadores autónomos; también es una forma de encontrar los mejores expertos gracias a los destacados del programa Super Malter. 

Esta iniciativa premia la lealtad de los mejores freelance de Malt, dándoles un estatus privilegiado, mayor visibilidad y beneficios exclusivos. “Desde que conseguí ser Súper Malter no solo empecé a tener muchos más proyectos interesantes si no que también he duplicado mis ganancias. Gracias a la ayuda del equipo de Malt y a esta insignia, mi perfil destaca y es realmente atractivo para los clientes”, cuenta Stanislas, diseñador gráfico UX UI en Malt. 

Cuando se obtienen 4000 puntos dentro de la plataforma, tu visibilidad aumentará x3 como Super Malter 1. Al llegar a 8000 puntos te estará esperando el rango de Super Malter 2, tu visibilidad será x6 y tendrás un representante dedicado a ti. 

Y para premiar a los freelances más leales, cuando llegues a 30 000 puntos o Super Malter 3, tu visibilidad aumentará x10 y, además de un representante, podrás ir a eventos VIP y conferencias como freelance. 

Ser Súper Malter me ha permitido participar en un programa en el que te cuidan como profesional y te ayudan a con proyectos a largo plazo. Esto me ha dado la oportunidad de trabajar de manera permanente con diferentes empresas manteniendo mi independencia como freelance”, cuenta Myriam, consultora de publicidad online en Malt. 

Gracias a esta selección premium de Malt, para las empresas el poder acceder a estos profesionales será tan solo hacer un click en los perfiles destacados. Esta labor de seguimiento es un valor añadido para los proyectos externos de las empresas que no podrían tener de otra manera. 

4. Asegura el pago fácil y seguro por ambas partes

Di adiós al retraso en los pagos o a los impagos. En Malt, antes de comenzar un proyecto, los clientes deben hacer un pago en depósito para garantizar que puedes empezar a trabajar con tranquilidad. Así, una vez termines el proyecto y el cliente lo valide, obtendrás el ingreso en un plazo de 48 horas por tarjeta de crédito o transferencia.

La transacción estará protegida y no necesitarás ceder tus datos a nadie. Pero además, las herramientas que ofrece Malt, fáciles de implementar, protegen la gestión de los proyectos que la empresa quiera llevar a cabo de forma externa. Así, la empresa se asegura de que la validación final del proyecto partirá de ellos cuando se hayan llevado a cabo todos los puntos acordados del proyecto, y toda la tramitación quedará automáticamente grabada en la plataforma. 

¿Algún problema con el procedimiento? ¡No te preocupes! El equipo de Malt siempre está disponible para guiarte a ti o a tu cliente si alguna de las partes se atranca en los pasos que aseguran el proyecto. 

Pero, ¡cuidado! El hecho de que un cliente quiera hacer las cosas por fuera de Malt debe convertirse en una alerta roja para ti, ya que puede convertirse en retrasos en los pagos o condiciones injustas para los freelances. 

El modelo de negocio de Malt conlleva una comisión del 10%, pero si el freelance no quiere asumirlo, puede incluirlo en los presupuestos y dejar que los clientes lo asuman por él. 

5. Ser freelance nunca fue tan fácil: Simplifica tu gestión administrativa

Además de la gestión del pago, como el proceso de gestión de los presupuestos y las facturas, Malt te dará toda la seguridad que necesitas y facilitará todas las gestiones. 

Gracias al gestor online de Malt tendrás todas tus facturas y presupuestos automatizados y centralizados en nuestra plataforma. Para que tú te olvides de lo administrativo y te centres en lo realmente importante. 

6. Un seguro para todos tus proyectos

Con el fin de proteger a la comunidad de freelances, completando los proyectos a través de Malt podrás beneficiarte de ventajas exclusivas como el seguro de responsabilidad civil que ofrecen todos los proyectos llevados a cabo a través de Malt. 

7. Formación siempre a la última con Malt

Además, Malt apoya la formación continua de su comunidad ofreciendo cursos y formaciones gratuitas sobre diferentes campos laborales y sobre temas legales o administrativos que afecten a la comunidad, como el cambio de ley de autónomos que está sobre la mesa en España y sobre el que un experto aclaró todas las dudas de la comunidad.

Apoyando la plataforma, el cliente también estará apoyando que los freelance que busque en Malt estén siempre a la vanguardia de su campo como expertos. 

8. Los mejores expertos al alcance de un click

Gracias al sistema de Malt, terminar proyectos a través de la plataforma significa automáticamente crecer y, por tanto, llegar a nuevos clientes sin tener que mover un dedo. Así, puedes centrar el 100% de tu tiempo en dar la mejor calidad en tus trabajos y el algoritmo se encargará del resto.

9. Colabora con tus propios clientes en Malt

Considerando todas estas ventajas, una de las opciones más atractivas de Malt para maximizar tu presencia en nuestra plataforma – y permitir que otros clientes descubran estas ventajas – es la posibilidad de colaborar con tus propios clientes. En este escenario, puedes enviarles tu presupuesto a través de la plataforma y la comisión será de tan solo un 2 por ciento.

Además, de esta manera el servicio no tendrá costo para el cliente, quien pasará a formar parte de una comunidad llena de los mejores expertos de cada sector, mientras aseguras tu proyecto, centralizas tus facturas y continúas creciendo en Malt para lograr la mejor visibilidad y los mejores proyectos. Descubre todas las ventajas de atraer a tus propios clientes a Malt aquí.

10. ¿Las mejores oportunidades? En Malt

Por tanto, en Malt, lo que es beneficioso para ti lo es para tus clientes y viceversa. Una de las claves para crear un ecosistema laboral de crecimiento y colaboración efectiva es saber transmitir a tus clientes todas estas ventajas, partiendo de que tu visibilidad y reputación online dependen de ellos. 

Este es el primer argumento que debes explicar, ya que tus clientes pueden apoyarte en tu carrera profesional y, por tanto, generar un crecimiento conjunto que será muy beneficioso para todas las partes. 

Olvídate del enfoque simplista de completar trabajos y convierte tu día a día en un círculo de crecimiento y relaciones positivas con tus clientes. 

Esta herramienta es además fantástica para acelerar tu crecimiento en Malt y ganar visibilidad. Es la forma perfecta para que los proyectos que sueles llevar a cabo fuera de Malt no solo te aporten valor económico, sino también visibilidad, crecimiento y nuevos clientes gracias al programa Super Malter.

¡Anímate a transmitir a tus clientes todas las ventajas de usar Malt para sus proyectos con freelance!