La deslocalización del trabajo ya era tendencia cuando estalló la pandemia. Y en el contexto del nuevo orden laboral, cobra más fuerza que nunca. Una modalidad más que instaurada en el caso de los expertos freelance. La preferencia por trabajar como freelance desde casa configura especialmente el retrato de su perfil.  Junto a la formación continua y la flexibilidad y agilidad para desempeñar sus tareas. En cuanto al punto geográfico que elegimos para desarrollar nuestra actividad hay dos opciones. Seguir en nuestra ciudad de residencia. O empezar una nueva vida en las mejores ciudades de España para ejercer el freelancing. 

En líneas generales, todas tienen en común el ser muy inclusivas y accesibles. El contar con numerosos espacios de coworking o el ofrecerte la posibilidad de aumentar tu red de contactos ¡Sigue leyendo porque vamos a contarte cuáles son! 

Madrid

null

anto si eres nuevo en la ciudad como si resides desde hace años, Madrid siempre es una buena idea. Y es que pocos lugares en el mundo son tan acogedores para los que la habitan. 

Si estás comenzando tu carrera o necesitas reforzarla,  podrás ampliar tu círculo de contactos, tanto amistoso como laboral. Y es que tienes mil oportunidades para hacer networking. Como los eventos físicos que organizamos habitualmente en Malt para ponernos cara y aprender con el freelancing. Además, también es un lugar muy estratégico si quieres asistir a formaciones presenciales como conferencias, cursos, másters…

Y como no todo es trabajar, otro atractivo es su extensa oferta cultural. Siempre hay una exposición a la que asistir, una obra de teatro o un concierto de tu grupo favorito. Para no extendernos demasiado, lo único que le falta a Madrid es el mar. Pero en cambio tienes parques inmensos en los que andar y despejar tus ideas. Infinitos espacios con wifi o numerosos pueblos cercanos con los que escapar del estrés de la ciudad. 

Trabajar como freelance en Barcelona

null

Si eres de esas personas que no pueden sobrevivir sin mar, Barcelona siempre será la respuesta correcta. Y en el caso concreto de los nómadas digitales, Poblenou se ha convertido en su zona preferida de la ciudad. En gran parte, por su proximidad con la playa y por un precio de la vivienda algo inferior. 

Al igual que Madrid, en Barcelona se sitúan algunas de las empresas que más facturan en España. Además, ambas cuentan con muy buenas conexiones para viajar por el país y por el resto del mundo. 

No es casualidad que este año ocupe el sexto lugar de la lista de World Best Cities que destaca su buen clima, su carácter internacional (que puede ayudarte a mejorar tus idiomas o ampliar tu círculo de clientes) o la magia de pasear en bici o a pie por sus barrios. 

Para los días en los que no te apetezca trabajar desde casa, Barcelona tiene, junto a Londres, una de las mayores redes de coworking de Europa. 

Las Palmas de Gran Canaria

null

¿Sabías que a la isla de Gran Canaria se la conoce como “un continente en miniatura”? Esa definición ya empieza a darte pistas de que esta isla es pura diversidad. Tienes pueblos de interior con montaña y zonas de costa en el norte poco exploradas (con unas increíbles piscinas naturales). Las Canteras para el afterwork (una de las mejores playas urbanas de España). O localidades del sur en las que siempre es verano (Mogán, por ejemplo, tiene el récord en horas de sol en Europa). Y es que sí, como sabrás, las Islas Canarias cuentan con uno de los climas más privilegiados del mundo, con unas temperaturas que suelen moverse entre los 18 y 25 grados, ¡durante todo el año!. Pero este atributo está lejos de ser el único. 

En Las Palmas de Gran Canaria, capital de la isla se ha desarrollado en los últimos años un caldo de cultivo prácticamente inédito en el país, que ha arrastrado a miles de nómadas digitales. Esta “tormenta perfecta” que cuenta también con apoyo de instituciones e inversión gubernamental, está revitalizando un territorio que de por sí siempre fue especialmente cosmopolita. Tanto es así que, por sus similitudes con la costa californiana,  está mutando en una especie de Silicon Valley europeo.

Eventos enfocados al teletrabajo

Los espacios de coworking (e incluso de coliving) son cada vez más numerosos. Las opciones de ocio han crecido exponencialmente. Y el networking que puede hacerse en esta tierra es cada vez más enriquecedor para cualquier freelance. En este sentido, en la isla se celebran conferencias sobre teletrabajo como Nomad City o Repeople, muy influyentes a nivel europeo. 

Otro punto fuerte de asentarse en Canarias para un freelance son los beneficios fiscales. Sus buenas conexiones aéreas, la posibilidad de practicar todo tipo de deportes al aire libre o el carácter abierto de sus habitantes, que te harán sentir como en casa en todo momento. 

Trabajar como freelance en Málaga

null

El de Málaga, es todo un ejemplo de revitalización de una ciudad, aprovechando al máximo sus fortalezas. Y  también es la prueba de cómo subestimamos lo nuestro hasta que alguien internacional lo ensalza. En 2016, en menos de 7 meses, el New York Times dedicó 3 artículos a la ciudad destacando su calidad de vida, su papel como uno de los hubs culturales más importantes de Europa y como referencia turística. 

Aquel boom, motivado por la apertura de museos como el Centre Pompidou, un clima maravilloso durante todo el año y una oferta gastronómica notable, llamó la atención de expertos freelance y nómadas digitales que cada año van asentándose con más fuerza en la ciudad. 

¿Otra ventaja importante de vivir en Málaga? Su buena conexión en AVE con Madrid. Y es que, cuando necesites visitar a un cliente o hacer una escapada de ocio, llegarás en menos de 3 horas. 

Trabajar como freelance en Valencia

null

Otra ciudad maravillosa en la que establecerse si necesitas viajar con asiduidad a Madrid o Barcelona es Valencia. Y es que en AVE estás a menos de dos horas de la capital y a menos de 3 de la Ciudad Condal. A su vez, las distancias también son cortas dentro de su propio territorio, conociéndose como “la ciudad de los 15 minutos”. Todo esto, envuelto en una ventaja aún más atractiva: un precio del alquiler mucho más asequible. 

Las opciones de ocio y deporte al aire libre por su clima privilegiado y su gran oferta gastronómica (en Valencia se concentran muchos de los Estrella Michelín españoles) son otras de las razones que atraen a los freelance hasta la terreta. 

Palma de Mallorca

null

¿Buscas que tu proyecto como freelance se desarrolle en un ambiente internacional sin moverte de España? En ese caso, una isla como Mallorca, con una histórica comunidad de expatriados alemanes, ingleses o nórdicos, puede ayudarte a cumplir con tu objetivo. 

La tranquilidad, solo empañada temporalmente en momentos de alta ocupación turística, suele ser la máxima de este territorio con un carácter rural muy marcado. Los fines de semana, te conquistarán las tradiciones y el modo de vivir tan relajado de sus pueblos, con la famosa dieta mediterránea por bandera y unas calas maravillosas.

Por otro lado, aunque no puedas viajar en coche, a día de hoy es difícil sentirse aislado por la buena conexión en barco y avión de la que dispone.  

Trabajar como freelance en Bilbao

null

Según una encuesta de la OCU, Bilbao es la tercera ciudad de España en cuanto a calidad de vida. Y cuando se busca un campamento base para desarrollar nuestro trabajo, este es un detalle a tener muy en cuenta. 

En cuanto a movilidad, tiene uno de los aeropuertos mejor conectados de España y está muy cerca de Francia. Es lo más cercano a sentirse en una localidad pequeña con todos los servicios y facilidades de una gran urbe.

Además, tiene opciones de entretenimiento para todos los gustos. Desde el surf y todo tipo de deportes autóctonos. Su cocina, famosa por ser una de las mejores del mundo. El Guggenheim, uno de los mejores museos españoles. O la siempre entregada afición del Athletic de Bilbao, para los amantes del fútbol. 

Hasta aquí llega este recorrido por ciudades de España en las que podrás desarrollar tu carrera con todas las facilidades. Y para poder acceder a una cartera de clientes amplia, te animamos también a formar parte de la comunidad de expertos freelance de Malt, ¡la más grande de Europa!