Siendo la comunidad freelance más grande de Europa, en Malt conocemos la limitada representación femenina en el sector tecnológico. Así nació hace un año Mujeres in Tech, un evento en el que dar visibilidad a las profesionales que sí forman parte de él. Nuestro objetivo es que las generaciones que vienen tengan referentes cercanos. Y con este propósito, hace unos días celebramos la segunda edición de esta mesa redonda, Mujeres in Tech 2023. Tuvimos una localización idónea, el auditorio de Google for Startups. Y una audiencia de lo más participativa y mayoritariamente femenina. Expertos freelance de Malt, profesionales del sector, estudiantes y fans del mundo tech…

null

Fue una experiencia muy enriquecedora, ¡os compartimos todos los detalles a continuación! 

Mujeres in Tech 2023: ¿quiénes fueron los participantes? 

Que una mesa redonda sea interesante y amena depende en gran parte de sus protagonistas. ¡Y tuvimos la suerte de contar con los mejores! 

null

Influencers tech

Miriam González es creadora de contenido tech (de lo más útil y recomendable) y desarrolladora.  Y mientras compartía sus experiencias en el sector, nos contó que llegó al freelancing como una oportunidad para trabajar en remoto.  Concretamente en el mercado estadounidense. En su caso, actualmente colabora en equipos mayoritariamente femeninos. Y una de las reflexiones que lanzó para reducir esta brecha de género pasa por una mayor visibilidad del trabajo de las mujeres tech. Atrevernos a compartir no solo los aciertos sino también los aprendizajes de los fracasos.   

Carlos Azaustre también es creador de contenido tech y desarrollador y aportó un interesante punto de vista masculino. Entre otras cosas, contó que a menudo se siente más cómodo colaborando en equipos formados por mujeres. Y que empezó a tener presencia en redes sociales como una forma de dejar registrados los conocimientos que iba adquiriendo. Siempre ha echado de menos una formación más cualitativa y ese fue el impulso perfecto para prescribir dentro de su sector. 

Experta en marketing digital

Marina Miller es estratega digital, emprendedora y creadora del podcast “Espabilismo”. Como profesional del marketing, destacó la importancia de desarrollar una marca personal que nos defina. A nosotros y al trabajo que desempeñamos. Llegó al freelancing después de varios años trabajando por cuenta ajena, coincidiendo con las conclusiones del Estudio Freelancing en Europa 2022, que desarrollamos junto a BCG. Y confía en la cercanía, la autenticidad y la constancia como herramientas para alcanzar nuestros objetivos profesionales. 

La visión de Malt sobre el mundo tech

María Díaz como Business Manager de Malt  y emprendedora, representó a nuestra plataforma aportando interesantes datos de diferentes estudios. Por ejemplo, según el Instituto de la Mujer solo hay un 23% de presencia de mujeres en el sector de la tecnología en España. Y según un estudio de Statista en el mundo confluyen 2 realidades. Por un lado, solo un 28% de mujeres eligen una carrera tecnológica. Y cuando alcanzan el ámbito laboral, solo hay 1/3 de representación femenina en las empresas tecnológicas. De todas ellas, apenas un 3% llega a ser CEO. En su opinión, hacen falta más personas inspiradoras que animen a tomar la decisión de dedicarse a este sector. 

null

Por último, como moderadora contamos con Esther Molina,  periodista de innovación y tech y experta  freelance de Malt. Con sus excelentes habilidades comunicativas, animó a todos los protagonistas a relatar sus trayectorias. Cuándo decidieron ser freelance y cómo esta se convierte en una decisión sin retorno. Además, insistió en la importancia de incentivar a los jóvenes desde edades tempranas y en el ámbito escolar. 

Mujeres in Tech 2023: ¿qué temas se trataron? 

Además de todos los asuntos que ya hemos enumerado, a modo resumen la mesa se dividió en 4 grandes bloques: 

null

  • Emprendimiento y freelancing. Desde compartir experiencias personales a comparar el trabajo por cuenta ajena vs. por cuenta propia. Sin olvidarnos, por supuesto, de los consejos de emprendimiento para personas que estén empezando. 
  • Crear una marca personal para tu carrera tech. La importancia de diferenciarse y crear un perfil sólido y potente. Esta máxima aplica a todos los profesionales tecnológicos. Da igual si no eres creador de contenido, te resultará igual de útil.
  • ¡Lleva tu carrera al siguiente nivel! Con una marca personal consolidada, lo siguiente consiste en saber venderse. Seguir aprendiendo con una formación constante, que actualice nuestras habilidades tecnológicas. Y tener presencia en herramientas que den más visibilidad hacia las empresas, como es el caso de Malt. 
  • Seguir luchando contra la brecha de género en el mundo tech. Y la mejor manera de hacerlo es identificando con claridad los obstáculos de crecimiento. Afortunadamente, el tiempo nos está regalando una evolución muy positiva, que posibilita cada vez más el acceso de la mujer al sector. 

Y tras la mesa redonda, ¡a tope de networking!  

Como es habitual en los eventos de Malt, al concluir la mesa redonda pasamos a una conversación mucho más distendida. Todos los asistentes pudimos tomar algo y conocernos mejor a través del networking. 

null

Si no quieres perderte todos los encuentros que estamos preparando, ¡te animamos a formar parte de la comunidad de Malt!  Más de 450.000 expertos freelance que conectan cada día con más de 5.000 empresas líderes.