En una situación laboral en el que la guerra por el talento experto se vuelve más cruenta cada año hay una tendencia que no deja de crecer: el talento experto independiente. Aunque el mercado freelance en España parece soterrado por la falsa de idea de trabajo precario de la GIG Economy, los profesionales expertos digitales independientes en España suponen un mercado de más de 21 mil millones de euros, una tendencia que en tan solo los últimos 5 años ha crecido un 5% y llegará hasta los 31 mil millones de euros en 2025.

Para entender a que nos referimos cuando hablamos del mercado freelance, hacemos referencia a lo que El Forum Europeo de trabajadores independientes cataloga como Ipros (profesionales intelectuales). Estos forman parte de la Talent Economy, es decir, profesionales muy preparados capaces de formar parte de grandes proyectos de transformación o innovación digital. 

Este mercado valorado a nivel europeo en 350 mil millones de euros cuenta en España con un ecosistema de más de 750.000 profesionales, entre los cuales, según el último “Panorama freelance en Europa” elaborado de manera conjunta entre Malt y BCG, el 97% de estos expertos independientes en España cuentan con bagaje previo como asalariados en una empresa, pero tras años de experiencia deciden dar el salto al freelancing. Para estos profesionales el término “elección” se sitúa en el epicentro de su carrera.

Según el estudio realizado por Roland Berger en 2019 el 14% del total de la población ocupada es freelance, pero lo más interesante, si nos centramos en las profesiones digitales, donde esa batalla por el talento no tiene descanso, vemos que ese porcentaje alcanza el 32%. Es decir, uno de cada tres profesionales digitales (Tech y Data, Marketing y Comunicación y Diseño) es freelance en nuestro país.

Malt, la mayor comunidad freelance de Europa con más de 300.000 freelance, cuenta hoy en día en nuestro país con más de 40.000 expertos independientes y ofrece soluciones a algunas de las mayores barreras de este gremio como son el acceso a grandes clientes, (el 30% de las empresas del IBEX 35 ya han realizado proyectos en Malt), la retención de estos clientes, cobrar a tiempo o la digitalización de todos sus contratos y facturas.

Pero en este mundo ultraconectado las batallas no se ganan solos. Ya son muchas las soluciones que se están adaptando a estos profesionales, desde las fintech, plataformas digitales de gestoría o los espacios de Coworking.

N26 

Administrar las finanzas cuando se trabaja por cuenta propia es imprescindible para asegurarse tener dinero suficiente para hacer frente a los impuestos, las cuotas de la seguridad social y otros gastos. Por ello, la elección de un banco es una decisión muy importante para freelancers y autónomos. El banco móvil N26 es una de las entidades que mejor se adapta a las necesidades y características de estos profesionales. Con la cuenta N26 Business, el banco móvil devuelve un 0,1% en todas las compras realizadas con tarjeta y permite a freelancers y autónomos recibir pagos de clientes, enviar dinero y pagar con seguridad. Asimismo, los clientes pueden retirar efectivo en cualquier cajero hasta 3 o 5 veces al mes sin comisiones y realizar pagos sin comisiones en cualquier moneda.

null

Nomo

Otro punto importante es sin duda la gestión de la contabilidad, una de las tareas pendientes que todo autónomo tiene para mejorar en su día a día. Nomo es la plataforma digital all-in-one que integra todos los servicios y herramientas vinculados a la gestión del negocio: la contabilidad, la facturación, los impuestos y los servicios financieros que necesitan autónomos y freelancers. Es una herramienta que digitaliza y agiliza todos los trámites y tareas administrativas, financieras y contables para que el colectivo freelance ahorre tiempo y esfuerzo, y pueda dedicarse a gestionar el propio negocio y hacerlo crecer. Con Nomo es posible digitalizar gastos e ingresos, planificar pagos, crear presupuestos y facturas, llevar el control en tiempo real del resultado neto, etc, entre muchas otras, y todo ordenado en una misma plataforma disponible en versión app y web.

null

Impact Hub

Por otro lado y si algo nos ha demostrado la reciente crisis sanitaria es, que el trabajo en remoto es posible, pero siempre que se puedan mantener unas buenas condiciones laborales. Aquí es dónde los coworkings juegan un papel fundamental en el día a día de muchos profesionales independientes. Impact Hub, una red internacional de comunidades de emprendimiento de impacto, con más de 100 espacios y 17.000 miembros en 60 países, ofrece un ecosistema único de espacios de trabajo y encuentro, recursos de apoyo y oportunidades de colaboración, así como servicios de consultoría para impulsar negocios y hacerlos más sostenibles. En Madrid cuenta con 5 espacios de trabajo en el centro de la ciudad, donde puedes participar en eventos y conocer a otros profesionales que han elegido la libertad de impulsar su propio proyecto profesional en un ambiente dinámico y enriquecedor.

null

Miro

Como agentes claves del futuro del trabajo, los profesionales freelance son profesionales que ya desde antes de esta nueva era que estamos viviendo, eran expertos en el trabajo en remoto, ayudando a empresas a crecer y transformarse. Por eso, para ellos el uso de las herramientas digitales es fundamental especialmente a la hora de optimizar procesos de colaboración. En este sentido, herramientas como Miro se antojan fundamentales.

Miro es una plataforma digital que permite crear pizarras colaborativas a través de las cuales puedes centralizar tus proyectos con los clientes en cualquiera de sus etapas, desde la ideación hasta la revisión y aprobación. Una gran herramienta para mantener al tanto a tus clientes y fidelizarlos, pero a la vez organizar tus propias rutinas de trabajo para sacar el mayor partido a tu tiempo.

null

Para Malt, nuestra comunidad figura uno de los principales pilares, por eso, congregar alrededor de nuestro marketplace a las soluciones más punteras del mercado enfocadas al ecosistema freelance ha sido todo un logro. Una red privilegiada que supone un paso más en nuestro objetivo para estar cerca de nuestra comunidad en cada paso de su vida laboral y ofrecer una solución más fácil y segura para todos aquellos que se lancen a vivir la nueva revolución laboral, el freelancing.

Resumen