El miércoles 17 de abril, freelancers y clientes pudieron disfrutar de la presentación oficial de nuestro estudio anual sobre el Freelancing en Europa de este último año. El lugar que elegimos para este evento fue Casa Club en Madrid, un jardín muy íntimo y agradable donde pudimos presentar punto por punto nuestro detallado informe.
La jornada comenzó con una Radiografía de los freelance e Impactos de la incertidumbre económica. En ella pudimos observar datos tan curiosos como que el 50% de los Freelancers llevan menos de 3 años ejerciendo como autónomos, lo que significa que cada día más personas eligen una metodología de trabajo freelance. Sin duda, el sector que más destaca en España es el arte y el diseño, con un 37%.
Para los freelance españoles, el tener más acceso a grandes clientes representa un impacto positivo. Sin embargo, en el otro extremo, los cambios en las bases de cotización les ha impactado de forma negativa. Un dato muy interesante es que por categorías, los perfiles tecnológicos, de soporte y consultoría tienen una fuerte confianza en su futuro como freelance. Nunca han sido un perfil muy tradicional del “freelancing” ya que normalmente trabajan en grandes compañías.
El segundo punto de la jornada fueron las principales conclusiones sobre el freelancing, que resultó de gran utilidad para darnos una visión más general sobre nuestro mundo.
- El freelancing es una elección a largo plazo,el 90% de los freelancers que trabajan a tiempo completo no buscan activamente un empleo de este tipo.
- Los freelancers de todos los países afirman que mantener una relación laboral sólida con sus clientes es el factor más importante. El 74% se negaría a trabajar con un cliente que no estuviera alineado con sus valores más sólidos.
- Los freelance tienen una amplia experiencia como asalariados, más de la mitad (53%) cuenta con más de 7 años de experiencia trabajando a tiempo completo en alguna compañía.
Por último, se comentaron las principales ventajas de trabajar con freelancers:
Para las empresas, los freelance son los auténticos agentes del cambio, quienes pueden llevar los proyectos a otro nivel tanto por la experiencia y conocimiento especializado como por la capacidad de solventar necesidades específicas. Es por ello que las grandes compañías están creando super-equipos híbridos para combinar talento autónomo e interno.
En España, el tiempo anual de trabajo de freelancers en grandes empresas ha aumentado un 220%. Las grandes empresas de nuestro país poco a poco se están abriendo cada día más al Freelancing. Sin embargo, aún habiendo crecido mucho durante estos años, aún tenemos un largo recorrido si nos comparamos con el resto de países europeos.
Tras nuestra presentación, pudimos disfrutar de una mesa redonda de expertos en este ámbito: Nuri Demirci, Product Manager en Microsoft, Gonzalo Fernández Pico, Freelance Project Manager y Jacobo Bermúdez, Director General de Malt España. Una vez finalizada la mesa redonda, los asistentes pudieron consultar a nuestros expertos y dialogar acerca de la actualidad freelance con una ronda rápida de preguntas.
Y como buen evento en Malt, el final de la mañana acabó con un delicioso brunch donde nos reencontramos con nuestros amigos freelance, conocimos nuevas caras y sobre todo, estrechamos lazos en el ámbito laboral.
Si tu también te has quedado con ganas de saber más acerca de nuestro estudio Freelancing en Europa 2024, descárgatelo totalmente gratis en este enlace