«¿Cómo hago para destacar entre la multitud?». Esta es una de las preguntas que más nos hacen nuestros nuevos Malters. Para conseguirlo, lo primero es completar tu perfil de Malt hasta el último detalle. Después, sigue nuestros consejos prácticos para posicionar tu perfil justo delante de los clientes que buscan a una o un experto freelance como tú. Lee un poco más abajo y descubrirás todas las acciones que son clave para poder optimizar tu visibilidad y acceder a más ofertas en Malt.

Rellena tu perfil al completo

La primera cosa que hay que hacer para mejorar tu visibilidad en la plataforma freelance de Malt es rellenar tu perfil del todo. En Malt, nos guiamos por el principio que dice que un perfil bien completado es un perfil convincente: aprovecha ese espacio para venderte. De hecho, cuanto más lo rellenes con palabras clave pertinentes, más precisos serán los resultados de búsqueda en los que aparezcas. Por ejemplo, señalar que eres un desarrollador frontend está muy bien, pero precisar que dominas Next.js o MySQL es todavía mejor. Un cliente hace sus búsquedas por palabras clave antes que por categorías.

Estos son los elementos indispensables que debes rellenar para completar tu perfil de Malt:

  • Una foto de perfil profesional

  • Tu actividad principal

  • Tu sector de actividad principal

  • Tu descripción: detalla los servicios que ofreces, tus métodos de trabajo, etcétera

  • Los idiomas que dominas

  • Tu ubicación principal (la o las localidades a las que te puedes desplazar)

  • Tu experiencia profesional anterior

  • Tu formación académica y tus títulos

  • Tus distintas competencias

  • Tu Tarifa Aproximada por Día (TAD)

  • Tus documentos legales

  • El código de conducta del experto freelance firmado

Indica tu disponibilidad

Tu disponibilidad es un elemento primordial en tu perfil de Malt. Es lo que permite saber a tus clientes si puedes responder a su solicitud. No solo eso, también facilita a nuestros equipos enviarte ofertas a las que estés en disposición de atender.

Hay dos estados para elegir en Malt:

-        Disponible: hay que actualizarlo cada siete días, precisando cómo se aplica a tus jornadas laborales. Por ejemplo: «Dos días por semana durante el fin de semana».

-        No disponible: puede que estés ya trabajando en una colaboración o de vacaciones... Especifica la fecha en la que estarás de nuevo disponible para un proyecto. Así no se te contactará hasta ese momento. Que no cunda el pánico, nosotros iremos preparando tu vuelta. Dos meses antes de la fecha en que vuelvas a estar disponible, empezarás a recibir propuestas. Un mes antes, volverás a aparecer en el motor de búsqueda.

Si te has involucrado en un proyecto a largo plazo con un cliente, te aconsejamos marcar tu perfil como «No disponible». Y al contrario, si tienes tiempo para dedicarte a nuevas colaboraciones, confirma tu disponibilidad de manera regular (cada siete días). Así podrás acceder al máximo número de propuestas que puedas atender. Los clientes suelen tener prisa. Definir tu disponibilidad real multiplicará tus posibilidades de que una oferta para un proyecto cristalice.

Da señales de que reaccionas

A medida que utilices la plataforma de Malt, recibirás más propuestas generadas por nuestros equipos; o directamente por parte de los clientes que estén buscando a un o una profesional freelance para su proyecto. El que reacciones a esas solicitudes es un factor determinante para tu visibilidad. Cuanto más rápido contestes a una oportunidad de colaboración, más subirá tu posicionamiento en los resultados de búsqueda de Malt. No importa cuál sea el sentido de tu respuesta. Puedes aceptar o declinar el proyecto. Ambas opciones tendrán un impacto positivo para los motores de búsqueda de Malt.

Si decides rechazar una oferta, te invitaremos a que nos expliques el motivo de tu renuncia. Se trata de que nos ayudes a clasificar mejor las propuestas y enviarte los proyectos más acordes con tu perfil. También trabajamos con los clientes para que respondan rápidamente a los mensajes de los expertos freelance. Si un cliente no te contesta en los días inmediatos al primer contacto, valora declinar su proyecto. Así tu visibilidad no se verá penalizada por una propuesta en espera de respuesta formal.

Para tener todavía más capacidad de reacción, puedes descargarte la aplicación de Malt y contestar directamente directamente desde tu móvil a las ofertas que te lleguen.

Mantén actualizado tu perfil y tus habilidades

Los clientes miran al mercado freelance porque está lleno de perfiles expertos. Profesionales que se preocupan por formarse por sí mismos en las últimas tecnologías y en las herramientas propias de su sector. Nuestro estudio Freelancing in Europe muestra que los trabajadores freelance dedican unas cuatro horas semanales a su formación. ¡No te lo guardes solo para ti! Es importante que destaques en tu perfil de Malt las nuevas competencias que vayas adquiriendo. Si obtienes un certificado; si has progresado en un área concreta; o has aprendido a utilizar un nuevo software, añade la habilidad correspondiente a tu perfil de Malt.

De la misma manera, al terminar cada proyecto, actualiza tu perfil de Malt reflejando esa experiencia. Añade a tu información posibles nuevas palabras clave surgidas al calor de la colaboración. Es una forma insuperable de resaltar tus competencias y de ganar en visibilidad frente a tus clientes.

Solicita recomendaciones externas

Como ocurre con las redes sociales del ámbito profesional, el sistema de visibilidad de perfiles de Malt funciona en parte apoyándose en las recomendaciones. Estas notas son esenciales para garantizar a tus clientes la fiabilidad de tus servicios y para poner en valor tu experiencia profesional anterior. Con una breve recomendación, un antiguo cliente o un excompañero de trabajo puede ayudar a que tu perfil sobresalga en los resultados de búsqueda de nuestra plataforma.

Solicitar una recomendación para que aparezca publicada en Malt es muy sencillo. Solo tienes que ir a tu perfil y clicar en «Solicitar una recomendación». A continuación, tendrás que indicar el correo electrónico de la persona que recibirá el enlace con el que podrá dejarte esa recomendación.

Además de estas recomendaciones externas, existen otro tipo. Los clientes pueden evaluar cada proyecto que hayas terminado con ellos. Consiste en dejar una nota sobre cinco y un comentario escrito. Estas valoraciones aparecen en tu perfil de Malt y contribuyen a optimizar tu visibilidad en la plataforma. Al igual que ocurre en multitud de servicios en línea, a los clientes les da confianza la idea de trabajar con expertos freelance que cuenten con opiniones positivas.

El secreto del chef: usa Malt para todos tus proyectos

Todos contamos con una red propia a nuestro alrededor. Puede que sea predominantemente profesional, gracias a nuestra experiencia anterior en otras empresas. O quizás más personal, por haber participado en encuentros con otros expertos freelance; por nuestro círculo de amistades; o porque algún familiar trabaja en un sector vinculado al nuestro. Esa red tiene un valor precioso para ti y te animamos a explotarlo a tope.

Debes saber que es totalmente posible utilizar Malt con tus clientes propios. Para este tipo de proyectos, tu comisión de Malt desciende a un 2 % para ti y es del 0 % para tus clientes. Es una manera excelente de acelerar los pagos de tus colaboraciones; de cubrirte las espaldas si surgen problemas, gracias al seguro RC Pro Hiscox; y de mejorar tu visibilidad en la plataforma. De media, una sola misión realizada en Malt con uno de tus clientes aumenta la visibilidad de tu perfil en un 60 %. Con tres misiones, se duplicará tu posicionamiento en las búsquedas.

 

¿Te apetece emprender esta aventura? ¡Invita a tus propios clientes a venir a Malt!

 

El motor de búsqueda de perfiles de la plataforma de Malt promueve que los profesionales freelance ganen visibilidad haciendo pequeñas acciones de forma regular. Ya sabes, considera seriamente completar tu perfil. Pon al día tu disponibilidad. Pide recomendaciones a tus antiguos compañeros o clientes. En cuanto empieces a recibir propuestas, responde a tus nuevos colaboradores con agilidad, incluso si es para declinar la oferta. Cuando termines un proyecto, solicita que te dejen una breve valoración. Cuantos más trabajos concluyas en Malt, más visibilidad obtendrás. Así, te llegarán más propuestas, lo que significa que tendrás más libertad para elegir tus proyectos y, poco a poco, incrementar tus tarifas.