El futuro del trabajo ya está aquí: Freelancing, IA y contratación basada en competencias
En 11 años, el número de autónomos (freelancers) se ha duplicado y el futuro de la contratación de personal está en plena ebullición. La colaboración a distancia, los rápidos avances tecnológicos y la cambiante dinámica de la mano de obra han reconfigurado la forma de contratar, crear y gestionar equipos globales de alto rendimiento. A la luz de estos cambios, los equipos de contratación están adaptando sus estrategias de gestión de la plantilla para fomentar un ecosistema resistente y preparado para el futuro.
En Malt, siempre hemos sabido que los autónomos son el ingrediente secreto para impulsar los negocios, aumentar la eficiencia y crear escala. En un momento tan crucial, compartimos nuestras 3 creencias principales sobre el trabajo autónomo y el futuro del trabajo.
1. Trabajando con los autónomos es un imperativo estratégico, no una opción
El trabajo autónomo está evolucionando de lo que antes se consideraba una medida provisional a lo que ahora es una palanca clave para crear plantillas flexibles, impulsar proyectos innovadores y compartir conocimientos expertos entre equipos. Ambroise de Boisriou, vicepresidente senior de RRHH, Power Systems & Services de Schneider Electric, nos dijo: «Los freelancers son a menudo los mejores talentos del sector. Nuestra decisión de trabajar hoy más eficazmente con freelancers se debe a la necesidad de replantearnos cómo podemos «tomar prestadas» competencias esenciales y especializadas que no tenemos actualmente en plantilla, más que a la situación económica actual» (Freelancing en Europa 2024).
Mientras que muchos empleados a tiempo completo tienen dificultades para dedicar tiempo a mejorar sus aptitudes, los freelancers tienen la flexibilidad y la motivación para invertir en el aprendizaje continuo. De hecho, los freelancers dedican una media de 4 a 6 horas a actualizar sus conocimientos, lo que les permite adaptarse fácilmente a las cambiantes necesidades de los clientes y garantizar la sostenibilidad de sus ofertas. Esta ventaja crucial es inestimable para las empresas que quieren aprovechar la mina de oro de los expertos externos y mantenerse un paso por delante de sus competidores.
Las habilidades y experiencia de los freelancers combinadas con el conocimiento contextual y empresarial de los empleados fijos crean una poderosa mezcla. Trabajando juntos, crean Superteams, una fuerza imparable que permite a las organizaciones ejecutar eficazmente nuevas estrategias, impulsar el crecimiento y estimular la innovación. El auge de la IA ha abierto las puertas a que los freelancers se conviertan en catalizadores del cambio. Con un aumento de la volatilidad del mercado, una grave escasez de talento y la constante evolución de las nuevas tecnologías, los Superteams son un aliado para impulsar a las empresas.
2. La IA permite a los responsables de contratación acceder a los mejores talentos
En una década, el trabajo autónomo ha pasado de ser una opción alternativa a un motor estratégico que impulsa a las mayores empresas del mundo, con 6 millones de autónomos ya en toda Europa. Sin embargo, los métodos de contratación no han cambiado mucho. Cribar manualmente los CV y enviar interminables cadenas de correo electrónico a los compañeros ralentiza el proceso e impide a las empresas acceder rápidamente al mejor talento. Las empresas ven la IA como una herramienta integral que las llevará a nuevas cotas, y no se equivocan. Un Un estudio reciente de Gartner muestra que el 38% de los responsables globales de RR.HH. ya han explorado o implantado soluciones de IA para mejorar la eficacia de los procesos y potenciar su estrategia de contratación dentro de su división.
Al automatizar las tareas tediosas y agilizar los flujos de trabajo, las herramientas potenciadas por la IA pueden permitir a los responsables de contratación centrarse en lo que realmente importa: identificar y conseguir los mejores talentos. La IA está transformando el proceso de contratación, permitiendo a los equipos de selección optimizar su tiempo y recursos para atraer al mejor talento. Desde analizar datos y ofrecer recomendaciones detalladas, hasta mejorar la forma en que las empresas contratan para sus proyectos innovadores y a las personas que contratan, las herramientas de IA están desbloqueando todo un nuevo nivel de eficiencia. El nuevo AI Search de Malt conecta a los equipos de contratación con los mejores candidatos freelance para sus proyectos en cuestión de segundos, facilitando más que nunca la creación de Superteams.
Muchas empresas confían en API privadas, añadiendo genAI y funcionalidades personalizadas para ofrecer una solución algo a medida que no controlan totalmente. La IA de Malt, en cambio, aprovecha su propio pequeño modelo lingüístico con datos internos y un sistema de recomendación, así como un poco de IA generativa cuando es necesario. Combinando nuestros pequeños modelos lingüísticos con los LLM y la IA generativa, pretendemos reducir nuestro impacto global en energía y recursos. Además, nuestros pequeños modelos lingüísticos se diseñan sin utilizar información sensible, lo que garantiza una sólida protección de la privacidad y la seguridad de los datos.
Para conectar de forma óptima a las empresas con los mejores autónomos, utilizamos la IA a través de dos funcionalidades principales:
- Interpretación: El primer paso es interpretar el significado y el contexto de las descripciones de los puestos de trabajo y lo que los usuarios incluyen en su búsqueda en Malt. Para ello, utilizamos modelos internos de IA que diseccionan y traducen la información para que nuestro sistema pueda analizar los patrones, comprender el contexto más amplio y extraer los detalles relevantes para un proyecto. También nos basamos en IA generativa (Google Gemini) para entradas como títulos o descripciones de proyectos.
- La función LLM interpreta los detalles clave del resumen de un proyecto -como las categorías laborales, las habilidades y las descripciones- y traduce estos datos para que nuestra base de datos empareje a los autónomos adecuados con los proyectos adecuados.
- Por ejemplo, cuando un usuario escribe «Figma, 5+ años de experiencia, ubicado en Madrid», la función de interpretación utiliza varios modelos de IA diferentes para entender que el usuario busca un diseñador con experiencia intermedia y habilidades creativas específicas.
2. Coincidencia: Una vez que el sistema ha completado su interpretación de lo que busca el usuario, nuestro sistema de recomendación de talentos clasifica y revisa la información de coincidencia y la reduce rápidamente para mostrar sólo las mejores coincidencias de freelance.
- Para garantizar la coincidencia más precisa, utilizamos un pequeño modelo lingüístico personalizado construido a partir de datos históricos internos que realiza tanto la coincidencia léxica (coincidencia exacta de palabras clave) como la coincidencia semántica (comprensión contextual y basada en ideas). Esto permite a los usuarios obtener recomendaciones personalizadas de perfiles de autónomos en tiempo real, sin tener que rebuscar entre cientos de perfiles.
3. Un enfoque de la contratación que da prioridad a las habilidades
Dominar la IA se está convirtiendo rápidamente en una competencia básica tanto para las empresas como para los freelancers. Un estudio reciente de Microsoft y LinkedIn reveló que el 71% de los directivos prefieren candidatos con habilidades de IA, aunque tengan menos experiencia. Esta preferencia basada en las habilidades está teniendo un efecto de goteo en las estrategias de contratación, ya que las empresas dan prioridad a la adaptabilidad y al dominio de la IA sobre las cualificaciones tradicionales del CV. Los responsables de contratación están reconsiderando qué habilidades consideran críticas y cuáles son lo suficientemente flexibles como para ceder.
Los freelancers, conocidos por su adaptabilidad y adopción temprana de nuevas tecnologías, están bien situados para convertirse en expertos en IA y guiar a las empresas a través de esta transformación tecnológica. Al compartir su experiencia en herramientas y buenas prácticas de IA, ayudan a las empresas a mejorar su base de conocimientos y a ampliar los límites de lo posible. En un mercado altamente competitivo, la única solución escalable para garantizar que las empresas resuelvan problemas reales, pongan a prueba ideas innovadoras y se mantengan a la vanguardia es contratar a autónomos expertos en IA. Con la creciente integración de la IA en diversos sectores, las empresas que puedan aprovecharla eficazmente y sepan cómo aplicarla de forma significativa tendrán una ventaja vital.
Lanzamos la primera revolución del trabajo autónomo hace casi once años y no podríamos estar más entusiasmados por el rumbo que está tomando el futuro del trabajo. Desde entonces, hemos visto a más profesionales altamente cualificados y experimentados dar el salto al trabajo autónomo, y el noventa por ciento de los autónomos no buscan activamente un puesto en la empresa (Freelancing en Europa 2024)
Más que nunca, los equipos de contratación necesitan las herramientas adecuadas integradas directamente donde pasan la mayor parte de su tiempo, para que su flujo de trabajo sea más intuitivo y eficiente. Con más de 420.000 proyectos y 800.000 freelancers, estamos decididos a seguir superando los límites no sólo de lo que es posible, sino de lo que es necesario para evolucionar la forma en que las empresas reclutan, contratan y gestionan el talento a gran escala.
A medida que las empresas remodelan la forma de contratar y ampliar sus equipos utilizando nuevas tecnologías, también deben centrar su atención en crear sus propios Superteams. Crear un ecosistema dinámico y rico en talento en el que la IA, los autónomos y las empresas trabajen juntos es imprescindible para definir el futuro. Descubre cómo el nuevo AI Search de Malt potencia la capacidad de las empresas para crear sus propios Superteams a escala con sólo unos clics.