Desarrolladores móvil freelance

  • La mayor comunidad de talento digital
  • Simplifica el control de todos tus proyectos
  • Soporte y servicios personalizados para tu empresa
Popular:  Android Ios Swift Xamarin Phonegap Objective-c Cordova Windows Phone Titanium

Pagos seguros

Axa Proyectos asegurados por Axa

Documentos legales verificados

Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt

Los freelance Desarrolladores móvil con experiencia

Más

Acaban de terminar un proyecto

Más

Acaban de crear un perfil

Por fin una forma sencilla y fácil de encontrar expertos freelance

  1. Encuentra los expertos idóneos para tu proyecto, entre miles de perfiles verificados y cualificados, gracias a nuestro intuitivo y potente motor de búsqueda.

  2. Trabaja codo a codo. Presupuestos, contratos, plazos, tú decides cómo quieres trabajar y mantenerte en contacto directo con cada uno de ellos a lo largo de tu proyecto.

  3. Repite. Tu proyecto ha terminado y el pago se ha enviado de forma segura a través de la plataforma. ¡Es hora de trabajar en nuevos proyectos!

Tarifas de los Desarrolladores móvil freelances

La tarifa media por día de los freelance con experiencia es de 277€.

La tarifa diaria varía en función de la ciudad en la que se encuentran. Por ejemplo, la tarifa media diaria de un Desarrollador móvil en Madrid es de 315€ mientras que en Barcelona es de 342€ o de 260€ en Valencia.

Desarrollador móvil: Entiende su trabajo

El desarrollador móvil se encarga de crear aplicaciones para mobile que puedes utilizar en smartphones y tablets o en formato web (WebApp) que puedes consultar desde cualquier navegador web. En función de tus necesidades y especificaciones técnicas, el desarrollador móvil se encargará de aconsejarte el mejor lenguaje de programación: desarrollo en iOS, Android, Windows Phone, Swift o cualquier otra plataforma. Encuentra en Malt al desarrollador móvil que necesites en función de tu proyecto.

3 consejos para elegir un desarrollador móvil freelance

¿Cuál es el trabajo de un desarrollador móvil freelance?

El desarrollador móvil es responsable de la producción técnica de aplicaciones diseñadas para smartphones o tablets siguiendo una serie de especificaciones definidas por un jefe de proyectos web.

Como mobile developer, el desarrollador conoce los lenguajes de programación móvil y tiene la capacidad de anticipar cualquier cambio o evolución tecnológica en cualquiera de las plataformas y participa en las fases de prueba y testeo de la aplicación. Además de participar en la fase de desarrollo, un mobile developer puede ser un apoyo técnico para realizar tareas de mantenimiento y mejora en las aplicaciones móviles.

¿Qué desarrollador móvil contratar en función del proyecto?

Para una aplicación iOS o OS X:

Para desarrollar una aplicación móvil para iPhone, iPad o Mac, necesitarás un programador freelance especializado en Objective-C o Swift, que desarrolle con XCode.

Para una aplicación Android:

Las aplicaciones del sistema operativo gestionado por Google son generalmente desarrolladas por freelancers que dominan el SDK de Android usando Java como principal lenguaje de programación.

Para una aplicación Windows:

Si quieres desarrollar una aplicación para un smartphone que funciona con el sistema operativo de Microsoft, busca un desarrollador freelance que conozca el lenguaje de programación C#.

Para una aplicación que funcione en todos los smartphones y tablets:

Existe la posibilidad de encontrar un desarrollador móvil freelance que pueda desarrollar una App híbrida que funcione en cualquiera de los dispositivos móviles mencionados anteriormente. Para esto, lo mejor es contratar a un mobile developer que domine React-Native, Senda Touch o Cordova.

¿Cómo preparar el briefing a un desarrollador móvil freelancer?

Para una buena colaboración con el desarrollador freelance que contrates, es esencial definir el listado de especificaciones y el alcance técnico de tu aplicación antes de la fase de desarrollo.

Este listado cuenta con una definición general de tu proyecto, las necesidades técnicas, el contexto en el que se desarrolla, el target al que va dirigida la App, etc. También debería enmarcar las principales funcionalidades de la aplicación que el programador tendrá que desarrollar: mensajería, sistemas de pago, formularios de registro, geolocalización de los usuarios, gestión de datos, etc.

Se trata del documento de referencia de cualquier desarrollador para poder preparar un presupuesto acorde con el producto a desarrollar y servirá de hilo conductor durante toda la duración del proyecto. En este documento también se verá reflejado el alcance técnico del desarrollo que tendrá que realizar el freelance que contrates así como la implicación de las diferentes partes del equipo dentro de la creación del producto (equipo de marketing, comunicación, diseño, producto, etc).

Para la preparación de este documento, en caso de no ser un experto en estos temas, es aconsejable contactar con un project manager (experto en marketing digital, project manager, desarrollador, etc). Cualquier falta de información o imprecisión en el alcance del proyecto o sus especificaciones puede suponer un coste muy elevado a nivel de tiempo y dinero.

¿Cómo trabajar con un desarrollador móvil freelance?

El desarrollador móvil freelance, como cualquier otro desarrollador, puede trabajar desde casa como autónomo o integrarse al equipo de desarrolladores, diseñadores web, project managers... En cualquier caso, la comunicación con el equipo y con el cliente son necesarias para poder seguir avanzando en el proyecto, validar las funcionalidades desarrolladas, informar sobre los puntos de bloqueo o proponer posibles mejoras en la aplicación.

Para facilitar y hacer más ágiles las tareas de seguimiento, es aconsejable que trabajes con un software colaborativo de gestión de tareas con todos los miembros implicados en el proyecto. Existen numerosos sistemas (gratis y de pago) en el mercado: Trello, Jira, Asana, Taskworld… Escoge el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu proyecto.

Finalmente, una vez validado y entregado el proyecto, el desarrollador móvil que hayas contratado se encargará de recopilar y documentar la aplicación y los futuros desarrolladores que trabajen en la aplicación. Esta documentación deberá ser lo más completa posible: servirá como recurso indispensable a la hora de corregir errores, realizar tareas o mantenimiento o mejoras de la aplicación móvil.