Ilustradores freelance

  • La mayor comunidad de talento digital
  • Simplifica el control de todos tus proyectos
  • Soporte y servicios personalizados para tu empresa

Pagos seguros

Axa Proyectos asegurados por Axa

Documentos legales verificados

Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt

Los freelance Ilustradores con experiencia

Más

Acaban de terminar un proyecto

Más

Acaban de crear un perfil

Por fin una forma sencilla y fácil de encontrar expertos freelance

  1. Encuentra los expertos idóneos para tu proyecto, entre miles de perfiles verificados y cualificados, gracias a nuestro intuitivo y potente motor de búsqueda.

  2. Trabaja codo a codo. Presupuestos, contratos, plazos, tú decides cómo quieres trabajar y mantenerte en contacto directo con cada uno de ellos a lo largo de tu proyecto.

  3. Repite. Tu proyecto ha terminado y el pago se ha enviado de forma segura a través de la plataforma. ¡Es hora de trabajar en nuevos proyectos!

Tarifas de los Ilustradores freelances

La tarifa media por día de los freelance con experiencia es de 191€.

La tarifa diaria varía en función de la ciudad en la que se encuentran. Por ejemplo, la tarifa media diaria de un Ilustrador en Madrid es de 228€ mientras que en Barcelona es de 209€ o de 191€ en Valencia.

Ilustrador: Entiende su trabajo

Como su nombre indica, el ilustrador se encarga de ilustrar cualquier tipo de producto u obra: sitios web, libros, carteles, infografías, etc. De forma general, los ilustradores pueden trabajar con soportes físicos y materiales de dibujo o herramientas digitales de edición y diseño. Encuentra el mejor ilustrador freelance en Malt por su área de especialización o sector de actividad.

5 consejos para elegir un ilustrador freelance

¿Qué es un ilustrador freelance?

Un ilustrador traduce una idea, texto o un briefing en una imagen. La ilustración puede tener varios objetivos: en un artículo de prensa, su objetivo es completar el texto y hacerlo más comprensible. En libros o infografías, tiene un objetivo pedagógico, con el objetivo de ilustrar o explicar un texto difícil de entender por imágenes. De este modo, el ilustrador freelance diseña cualquier tipo de producto o servicio para una marca.

¿Cómo trabaja un ilustrador freelance?

De forma general, un ilustrador trabaja desde casa, en remoto, ya que muchas veces el trabajo de diseño requiere de tiempo y espacio para imaginar un nuevo concepto. Sin embargo, un experto en ilustración también puede trabajar con el equipo de diseño (diseñador web, maquetadores, etc) directamente desde las oficinas de cualquier cliente si es necesario y si tiene las herramientas adecuadas de diseño e ilustración.

Antes de empezar a trabajar, es importante que redactes briefing para definir el estilo de ilustración, el tipo de publicación necesaria, el tono de los mensajes a transmitir, etc. Esto le permitirá al ilustrador que contrates, establecer un punto de partida y trazar un “moodboard” (o muro de ideas) en el que reúna todas las ideas que le irán surgiendo a medida que avance con el brainstorming. Un ilustrador puede diseñar diferentes tipos de imágenes: desde simples paletas de colores y texturas hasta imágenes más creativas. Con este primer esquema de trabajo, un ilustrador establece lo primer borradores de los diseños.

Una vez que ya se ha validado el primer borrador, el ilustrador podrá empezar a trabajar. La mayoría de las veces el ilustrador profesional freelance trabaja en crear nuevos diseños y conceptos desde cero, aunque en otras ocasiones puede rediseñar materiales o reutilizar una identidad visual corporativa ya existente.

Para la realización de un boceto, un ilustrador freelance conoce y trabaja con diferentes herramientas digitales de diseño, la más conocida es Adobe Creative Suite (que incluye Adobe Illustrator y Photoshop). Sin embargo, algunos ilustradores profesionales prefieren empezar a trabajar con bocetos dibujados a mano y pasarlos después a ordenador para los retoques finales. En este caso, el material necesario es diferente en función de la técnica utilizada: desde un lápiz de papel, hasta pinturas o pastels. Por otro lado, la tablet gráfica es la principal herramienta utilizada por los ilustradores que realizan sus diseños por ordenador ya que permite dibujar con un lápiz digital y transcribir todos los gestos directamente en el ordenador.

¿Cómo preparar el briefing a un ilustrador profesional freelance?

Es necesario que el trabajes un poco antes de ponerse en contacto con un ilustrador freelance porque debe saber qué quieres o qué necesitas.

Antes de contactar con cualquier ilustrador, es importante que tengas claro qué es lo que esperas de su trabajo. Para ello, es imprescindible elaborar una lista de especificaciones que ayudarán al ilustrador a entregarte un diseño que más se adapte a lo que buscas para tu negocio. En este documento, no olvides dar todos los detalles posibles sobre los diseños a realizar: la línea a seguir (corporativa, casual, infantil, etc), la cantidad de materiales a realizar y los plazos.

En caso de que existan, es importante que compartas con el freelance todos los elementos gráficos que tengas: logotipos, identidad visual, tipografías, códigos de colores, etc. Recuerda que los materiales deben tener la calidad y las dimensiones suficientes para poder utilizarlos en cualquier tamaño o formato. Con un listado de especificaciones evitarás malentendidos y podrás empezar muy rápidamente el proyecto con el freelancer.

Tras realizar el briefing, el ilustrador puede comenzar a diseñar los primeros bocetos que reflejan la línea de diseño que se va a tomar. En cuanto hayas escogido cuál es el boceto que se adapta mejor a la línea de diseño que quieres seguir, el ilustrador podrá comenzar a trabajar en todos los materiales.

¿Cuáles son los entregables de un ilustrador profesional freelance?

La entrega de los bocetos y materiales de diseño se realiza en el formato que hayas definido con el freelance a la hora de definir el presupuesto (archivos en pdf, jpeg o png, fotografías en papel, etc). Recuerda dejar bien claro y especificar este punto a la hora de definir el presupuesto. Cualquier formato adicional podría significar costes extra para tu proyecto.

Por otra lado, es importante que acordéis quién tendrá los derechos de esas imágenes o definir el precio de la cesión de los derechos de autor a la hora de cerrar el presupuesto (el presupuesto podría variar en función de los formatos de difusión, el país, la cantidad de materiales, etc).

¿Cómo elegir al mejor ilustrador freelance?

Un ilustrador freelance podrá ayudarte a crear todos los materiales de diseño e imágenes que necesites para tu proyecto. En función de su expertise, el freelance que contrates podrá asesorarte para realizar los mejores diseños, adaptados a tu público objetivo y tu imagen de marca.

La experiencia de un ilustrador freelance, es una variable a tener en cuenta, sin embargo, no es la única. El estilo gráfico de cada ilustrador también puede ser un factor determinante a la hora de contratar un experto en ilustración: algunos dibujan con un estilo infantil, otros con un diseño más sobrio. Elige el freelance en función de su expertise y del estilo de sus diseños para asegurarte de contratas al que más se adapte a tu negocio.