¿Necesitas ayuda para entender los KPI de tu perfil? ¿Te gustaría mejorarlos al mismo tiempo? ¡En este artículo te lo explicamos todo!

¿Que no te apetece leer este texto y prefieres una versión exprés? Echa un vistazo a este vídeo para ver un resumen:

El perfil

En Malt nos apuntamos a lo de “cuanto más, mejor”. Pero no nos referimos solo a conseguir más expertos freelance y más clientes. Hablamos de que los freelancers completen sus perfiles al máximo. ¡El objetivo es que rellenen todos sus apartados al 100 %!

Un perfil completo

Un perfil de Malt se considera completo cuando cumple con los siguientes requisitos:

  • Tiene un título

  • Contiene una foto de perfil

  • Incluye al menos 4 etiquetas

  • Lleva una descripción de 200 caracteres como mínimo

  • Indica la tarifa diaria

Una vez creado el perfil, el freelancer puede ver una lista de comprobación. Sirve para animarle a que complete todas las secciones del perfil, mostrando lo que ya está hecho y lo que falta por hacer. Esta checklist es privada y solo accesible para su propietario.

Un perfil avanzado

Para tener un perfil avanzado se necesita:

  • Todo lo anterior

  • Añadir por lo menos una experiencia laboral

  • Sumar tres etiquetas más a la sección de habilidades (es decir, contar con un mínimo de 7 etiquetas)

  • Firmar el código de conducta freelance

  • Incluir un idioma

Completo al 100 %

¿Cómo llego al 100 %? Añade los siguiente:

  • Tu ubicación y tus preferencias respecto a trabajar en remoto

  • Tu nivel de formación y tus certificaciones

  • Tus preferencias respecto a los proyectos

Estadísticas

Desde tu perfil puedes acceder a varios paneles de control. Te explicamos cómo se usan.

Mi visibilidad

Puedes elegir ver tus estadísticas de visibilidad por semana o por mes. Se muestran así:

Personas que te han añadido a sus favoritos

Esta estadística muestra el número de clientes que te han añadido a su lista de favoritos. No es una métrica semanal ni mensual. Es una suma total. Podría tratarse de gente que te anotó ayer o que te apuntó hace dos años.

Apariciones en los resultados de búsqueda

Este dato se corresponde con el número de veces que un cliente ha buscado un perfil con algunas de tus palabras clave y las veces que el tuyo ha sido mostrado en esas pesquisas. Es algo muy útil para comprobar si llegas a salir en las búsquedas. Si no es así, puedes usar esta herramienta como un indicador para calibrar mejor tus palabras clave.

Tu nivel de apariciones es bajo. ¿Qué puedes hacer?

  • Comienza por revisar tu perfil y ajusta tus palabras clave. Para ello, no te cortes y mira lo que han puesto el resto de expertos freelance de tu misma área.
  • Asegúrate de que estás en la categoría profesional correcta.
  • Añade tu experiencia laboral anterior y detallando los proyectos. Este paso se suele descuidar y es clave para generar confianza entre tus potenciales clientes.
  • Explica tu trayectoria profesional.

Está bien saberlo: como en la mayoría de los negocios, a las búsquedas de freelancers también les afecta la estacionalidad. Tu nivel de apariciones probablemente sea más bajo en agosto y en diciembre que en el resto de meses.

Personas que han visitado tu perfil

Se refiere al número de veces que un cliente potencial ha clicado en tu perfil para estudiarlo. Es muy útil compararlo con el índice de apariciones. Si tu nivel de visitas es mucho más bajo que el de apariciones, tendrías que revisar tu perfil. Empieza por la foto, tu tarifa diaria y tus etiquetas.

Optimizar tu visibilidad es prioritario en Malt. Aprende más sobre cómo hacerlo con este artículo.

Palabras clave

Palabras clave. Nuestro término preferido en Malt… y la llave del éxito en nuestro marketplace.

Cuentas con un panel de control dedicado a tus palabras clave, las veces que se han visto y tu posición en los resultados de búsqueda.

  • Palabras clave: aquí puedes ver todos los términos que usan los clientes en sus búsquedas para conectar con tu perfil. Es decir, las palabras que más utilizan para dar contigo.

  • Apariencia: la segunda columna te muestra el número de veces que has aparecido en los resultados de búsqueda cuando los clientes han escrito esas palabras clave.

  • Posición: muestra el puesto en el que apareces cuando los clientes buscan por una palabra clave específica. Por ejemplo, si sales en la posición 100 de un término clave importante, revisa tu perfil. Asegúrate de que esa palabra y las habilidades asociadas a ella se repiten varias veces en la información con la que lo has completado.

Optimizar tu perfil y encontrar el ángulo correcto para destacar la experiencia y los servicios que ofreces puede llevarte un tiempo. Te recomendamos que pruebes con distintas palabras clave y con diferentes enfoques. Después, analiza el impacto que obtienes con cada uno. Apóyate en el panel de control y tus estadísticas para ello.

Martin Vaquié ha escrito un muy buen artículo sobre cómo usar un enfoque SEO para impulsar tu perfil. Puedes aprender más sobre el tema aquí. Martin llegó a Super Malter 2 en menos de seis meses… ¡Puedes fiarte de sus consejos!