- Inicio
- Data
Data Analysts freelance
- La mayor comunidad de talento digital
- Simplifica el control de todos tus proyectos
- Soporte y servicios personalizados para tu empresa

Encuentra un Data Analysts ahora
Malt se preocupa por su comunidad
Malt es el marketplace en el que se reúnen expertos freelance con ganas de crecer y 100.000 propietarios de proyectos a través de herramientas que les permiten conectarse fácilmente.
Encuentran profesionales freelance de confianza
Impulsando sus carreras
Apoyando su colaboración
Trabajar con profesionales freelance es tan fácil como contar 1, 2, 3
Desde el registro hasta el pago, Malt te cubre las espaldas
Examina los perfiles de los profesionales freelance y contacta con los que te gusten o publica tu trabajo para recibir respuestas de los expertos que se ajusten a tus necesidades.
Chatea con los expertos freelance directamente a través de nuestra interfaz, haz tu elección y acepta un presupuesto en un solo clic.
Benefíciate de métodos de pago flexibles, como el prepago o las facturas. Los freelance son pagados con rapidez al finalizar el proyecto.
Tarifas de los Data Analyst freelances
La tarifa media por día de los freelance con experiencia es de 460€.
La tarifa diaria varía en función de la ciudad en la que se encuentran. Por ejemplo, la tarifa media diaria de un Data Analyst en Madrid es de 268€ mientras que en Barcelona es de 267€ o de 245€ en Valencia.
Data Analyst: Entiende su trabajo
Freelance Data Analyst:
Un data analyst, o analista de datos en castellano, es un experto en el aprovechamiento de la información. Recoge y analiza los datos de una empresa. Éstos pueden estar relacionados con sus clientes, con sus productos, con su rendimiento o incluso con sus competidores.A través de sus informes, comunica la interpretación de la información que maneja, con el objetivo de orientar las estrategias de gestión o de marketing de la compañía.
3 tips para elegir a un analista de datos freelance
¿Qué es un data analyst freelance?
La profesión de analista de datos ha surgido con el boom digital que vivimos. Al adaptarse a las nuevas tecnologías, las empresas han conseguido acceder a una cantidad inmensa de datos. Una información que alcanza a todas las áreas de una compañía y que, si es bien aprovechada, permite elaborar estrategias más eficaces y desmarcarse de la competencia.
El papel de un analista de datos freelance consiste en gestionar los datos con los que cuenta la empresa que recurre a sus servicios. Los aprovecha para extraer la información clave que permite dinamizar el crecimiento de esa compañía. Por ejemplo, esos datos pueden servir para definir los perfiles tipo de los clientes de la firma. Así, las conclusiones del experto freelance data analyst propiciarán que los equipos de marketing y comercial segmenten mejor a los clientes y optimicen las respuestas con las que tratarán de satisfacer sus expectativas.Un freelance data analyst tiene que crear, modelar y optimizar las bases de datos. También elabora sus respectivos paneles de control y KPI.
Además, estudia su rendimiento para obtener una visión global de los resultados que extrae para cada diferente área. Por otro lado, tiene que impulsar una puesta al día tecnológica para detectar las mejores herramientas disponibles para el análisis de los datos de la empresa. Su trabajo puede confundirse con el del data scientist, pero este último maneja bases de datos más complejas —entramos en el terreno del big data—, que no tienen por qué estar estructuradas necesariamente; o a las que se debe poder acceder en tiempo real.
¿Cuáles son las habilidades de un analista de datos freelance?
Para poder manejar apropiadamente los datos, el data analyst freelance tiene que tener un buen nivel en matemáticas y, sobre todo, en estadística. Se mueve entre números como pez en el agua. A la vez, controla las distintas herramientas relacionadas con las bases de datos, su aplicación y los lenguajes de programación informática que las definen.
El experto freelance analista de datos domina Excel, Access, Hotjar o Dataiku DSS. Conoce los lenguajes R, Python y SQL. Ciertos colaboradores freelance data analyst también son expertos en herramientas todavía más complejas, como Hadoop o Spark. Sin embargo, esos perfiles encajarían más con el de data scientist.Además de estas competencias sólidas en estadística e informática, un experto freelance analista de datos también tiene que contar con notables conocimientos de marketing.
Con tales aptitudes será capaz de redactar informes de calidad y de hacer propuestas estratégicas a los equipos encargados de realizar campañas. Rigor, organización y facilidad para expresarse por escrito son otras de las habilidades indispensables para esta profesión.
¿Cómo trabaja un experto freelance data analyst?
Algunos perfiles de freelance analista de datos trabajan exclusivamente a distancia, mientras que otros están dispuestos a acudir a las instalaciones de sus clientes. En realidad, todo dependerá del proyecto y de las herramientas que utilice la empresa. Lo que es indispensable es que el data analyst freelance presente regularmente sus informes y su interpretación de los datos. Además, es necesario que esté en contacto permanente con el cliente y su equipo de marketing.Antes de arrancar con el proyecto, es muy importante informar al colaborador freelance sobre los valores de la empresa, sus desafíos, sus expectativas y sus objetivos.
El responsable de tu análisis de datos freelance debe estar al tanto de los problemas y de las limitaciones relacionadas con tu sector de actividad. Así podrá contextualizar la información con la que va a trabajar.Las necesidades del cliente, sus requisitos y el contexto en el que todo esto tiene lugar son los que van a dictar el funcionamiento de la colaboración. No todas las empresas tienen que recurrir a un analista de datos freelance para las mismas tareas.
Busco Analista de Datos freelance, ¿cómo lo elijo?
La profesión de análisis de datos freelance está en pleno crecimiento. Así que, si necesitas un experto freelance data analyst, te damos unos consejos para seleccionar el mejor para ti en Malt. Piensa en:
1. Su experiencia
Al tratarse de un sector de actividad relativamente nuevo, es habitual que los perfiles freelance analista de datos no tengan un CV extralargo. No obstante, para darte más elementos de juicio, siempre te puedes guiar por las últimas colaboraciones que haya realizado. Normalmente, quien ya ha sido cliente de un experto freelance deja una valoración y un comentario sobre cómo ha ido el proyecto.
Leyéndolas podrás hacerte una idea fidedigna de cómo trabaja cada analista de datos freelance que encuentres en tus búsquedas. No olvides revisar sus habilidades para seleccionar a quienes se adaptan mejor a lo que necesitas.
2. Su tarifa
Como ocurre con muchas profesiones del mundo digital, que requieren habilidades punteras en informática, el precio medio por día de un data analyst freelance es más bien alto. Considera que el trabajo de calidad tiene un coste.
Al mismo tiempo, piensa que los valiosos informes estadísticos que obtendrás de la colaboración serán beneficiosos para la empresa. En cualquier caso, en Malt puedes filtrar los perfiles que busques según su precio medio por día. Así podrás encontrar al experto freelance analista de datos que encaje con tu presupuesto.
3. Su disponibilidad
Si necesitas un analista de datos freelance que haga todo o parte del proyecto en tus instalaciones, asegúrate de que el perfil que elijas esté dispuesto a hacer este tipo de colaboración. Para ganar tiempo, emplea los filtros correspondientes en tus opciones de búsqueda en Malt.