Fotógrafos freelance

  • La mayor comunidad de talento digital
  • Simplifica el control de todos tus proyectos
  • Soporte y servicios personalizados para tu empresa

Pagos seguros

Axa Proyectos asegurados por Axa

Documentos legales verificados

Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt

Los freelance Fotógrafos con experiencia

Más

Acaban de terminar un proyecto

Más

Acaban de crear un perfil

Por fin una forma sencilla y fácil de encontrar expertos freelance

  1. Encuentra los expertos idóneos para tu proyecto, entre miles de perfiles verificados y cualificados, gracias a nuestro intuitivo y potente motor de búsqueda.

  2. Trabaja codo a codo. Presupuestos, contratos, plazos, tú decides cómo quieres trabajar y mantenerte en contacto directo con cada uno de ellos a lo largo de tu proyecto.

  3. Repite. Tu proyecto ha terminado y el pago se ha enviado de forma segura a través de la plataforma. ¡Es hora de trabajar en nuevos proyectos!

Tarifas de los Fotógrafos freelances

La tarifa media por día de los freelance con experiencia es de 268€.

La tarifa diaria varía en función de la ciudad en la que se encuentran. Por ejemplo, la tarifa media diaria de un Fotógrafo en Madrid es de 295€ mientras que en Barcelona es de 258€ o de 250€ en Valencia.

Fotógrafo: Entiende su trabajo

¿Necesitas un fotógrafo para cubrir un evento? ¿Estás buscando un fotógrafo de bodas? ¿Quieres fotos exclusivas de tu producto o servicio? Contacta con un fotógrafo freelance. Encuéntralo en Malt y contrata el que mejor se adapte a tus necesidades en función de su especialidad: fotógrafo de bodas, fotos de comunión, retratos fotográficos, etc.,

4 consejos para elegir al mejor fotógrafo freelance

¿Cómo elegir un buen fotógrafo freelance?

Los fotógrafos son, como puedes imaginar, expertos en fotografías que se encargan de capturar momentos, retratar personas o realizar una sesión fotográfica profesional con su cámara de fotos. Se suele considerar que un fotógrafo puede realizar cualquier tipo de servicio fotográfico, sin embargo, existen diferentes tipos de fotógrafo en función de su especialidad.

En función de la técnica y del tipo de fotografías que necesites, encontrarás fotógrafos expertos en diferentes campos. Estas son las diferentes especialidades que existen dentro del sector de la fotografía:

  • Fotografía de retrato: el objetivo de este tipo de fotografía es poder captar la esencia, la apariencia y los rasgos más característicos de la persona fotografiada
  • Fotografía corporativa: algunos fotógrafos están especializados en capturar imágenes de empresas y de sus empleados. La estética de la imagen estará alineada con la de la empresa.
  • Fotografía publicitaria: imágenes de producto para medios de comunicación impresos y digitales.
  • Fotografía artística: tipo de fotografía que parte de la herencia de la pintura artística.

Aunque un fotógrafo generalmente se sentirá cómodo con cualquier estilo, algunos fotógrafos se han especializados en un tipo de fotografía y podrá mostrar más experiencia en su perfil. Te aconsejamos que contrates a un fotógrafo que ya haya realizado algún trabajo similar al que buscas para tu empresa o proyecto.

¿Cuándo debería contratar un fotógrafo freelancer?

Ya sea por razones profesionales o personales, puedes contratar un fotógrafo freelance para diferentes ocasiones:

  • Fotografía para eventos: ¿vas a organizar una conferencia, entrega de premios o un coloquio profesional? ¡Inmortaliza todos los momentos con una cámara de fotos! Al finalizar el evento podrás utilizar las fotos de un fotógrafo profesional para todos tus soportes de comunicación: página web, blog, folletos publicitarios, brochures, redes sociales, etc.

Muchas empresas optan por instalar un photocall en sus eventos con su imagen corporativa para que los asistentes puedan tomar fotos oficiales, destacando el logo y la imagen de la marca en todas las fotos.

Si lo que buscas es un fotógrafo freelance para un evento privado, contrata el mejor fotógrafo para bodas o comuniones a través de Malt y captura los momentos más significativos.

  • Fotografía de retratos: puedes contratar un fotógrafo especializado en fotos de retratos para un evento privado o para una sesión de fotos de los empleados de tu empresa para dar a conocer tu marca o tu equipo.
  • Fotografía de producto: la fotografía de producto busca resaltar las cualidades de cualquier producto de tu empresa. Este tipo de fotografías se utilizan, por ejemplo, si tienes un e-commerce, para dar una idea más aproximada ilustrando los productos en venta. Para ello, será necesario un fotógrafo que conozca herramientas de retoque fotográfico para escoger los mejores sombras, colores y luces que destaquen tu producto.
  • Fotografía de moda: es el tipo de fotografía que se utiliza para catálogos o lookbooks de moda tanto en soportes online como impresos. Este tipo de fotografías son una mezcla entre las fotografías de retratos y las fotografías de producto. Para este tipo de fotografía, uno de los puntos clave es dirigir a el/la modelo para posar de forma que destaquen bien los productos.
  • Fotografía de interiores o inmobiliaria: si trabajas en una agencia inmobiliaria o un restaurante, seguro que estás buscando un fotógrafo freelance que pueda sacar fotos de las casos o pisos disponible desde el mejor ángulo. Un fotógrafo experto en interiores podrá ayudarte a crear el mejor catálogo fotográfico para vender rápidamente los inmuebles disponibles.

¿Qué indicaciones se le debe dar a un fotógrafo freelance?

En función del objetivo de la sesión que fotos que quieres realizar, es importante preparar un briefing previo al fotógrafo con todos los detalles que quieres incluir para asegurarte que no falte ninguna foto tras acabar la sesión. Te dejamos algunas indicaciones a tener en cuenta si quieres contratar un fotógrafo profesional freelancer:

  • El mensaje: ¿cuál es el objetivo de la sesión de fotos que quieres realizar? Es importante definir la idea así como el tipo de imagen que quieres obtener tras la realización de la sesión de fotos: fotografías profesionales, románticas…
  • Objetivos: ¿para qué vas a utilizar estas fotos? ¿son para exposición? ¿campañas de publicidad digitales?
  • El lugar de realización de la sesión de fotos: si ya sabes dónde vas a realizar la sesión de fotos, comparte la ubicación con el fotógrafo para que él o ella pueda estudiar los mejores ángulos o el nivel de luz necesario para obtener el mejor resultado posible. Por otro lado, si necesitas realizar las fotos en un estudio profesional, no dudes en preguntarle al fotógrafo en caso de que esté disponible.
  • Uso y formatos de imágenes: el uso y la función que le des a las imágenes es un factor importante para la postproducción y edición de fotos a través de herramientas de retoque fotográfico como Photoshop. En caso de que imprimas las fotos para cartelería o soportes impresos, es importante que la calidad de la imagen sea óptima. De esta forma, el fotógrafo freelance que contrates tiene que conocer el soporte en el que será difundido cada imagen para adaptar las dimensiones, medidas y resolución en función de cada necesidad.

¿Cómo elegir un fotógrafo freelance?

Si vas a contratar un fotógrafo profesional freelance a través de Malt, te recomendamos que prestes atención a los siguientes puntos:

  • La tarifa: el fotógrafo freelance puede cobrar por tiempo o por entregables. La tarifa promedio aparece en el perfil de cada fotógrafo en Malt y suelen incluir la sesión de fotos y la postproducción. No olvides definir el copyright de las fotos en función del uso que le quieras dar a las fotos (copyright propio o copyright con el nombre del fotógrafo).
  • El portafolio: cada fotógrafo en Malt tiene la oportunidad de agregar fotos de otros proyectos en los que ha trabajado o participado. Echa un vistazo a portfolio para conocer los proyectos en los que ha trabajado así como su área de especialidad.
  • Recomendaciones: la reputación es un factor primordial en Malt. Gracias a un doble sistema de recomendaciones y comentarios al final de cada proyecto, puedes ver qué opinan otros clientes que han trabajado con los freelances presentes en Malt.