Más de 50.000 empresas ya trabajan con Malt
Más de 50.000 empresas ya trabajan con Malt
Media jornada, 3 días a la semana
Raphaëlle Cohen
400€/día
Sara García-Casarrubios
220€/día
Media jornada, 3 días a la semana
Miguel Angel Ramirez
280€/día
Neus Vich
600€/día
Media jornada, Tardes y fines de semana
Clara Larrey
220€/día
Adrián Penalva Soler
250€/día
Ana Rosa Gonzalez Blanco
270€/día
Alex Plaza
200€/día
Jonatan Cruz
250€/día
Media jornada, 4 días a la semana
Pedram Yazdani
260€/día
Manuel Valero
250€/día
Ramon Chorques
250€/día
Encuentra los expertos idóneos para tu proyecto, entre miles de perfiles verificados y cualificados, gracias a nuestro intuitivo y potente motor de búsqueda.
Trabaja codo a codo. Presupuestos, contratos, plazos, tú decides cómo quieres trabajar y mantenerte en contacto directo con cada uno de ellos a lo largo de tu proyecto.
Repite. Tu proyecto ha terminado y el pago se ha enviado de forma segura a través de la plataforma. ¡Es hora de trabajar en nuevos proyectos!
El trabajo de un diseñador de motion graphics es traducir el mensaje del cliente en sonidos e imágenes. Para ello, se encarga de animar imágenes, ilustraciones, textos y fuentes sincronizándolas con el audio de los vídeos y obtener un resultado dinámico.
Un diseñador de motion graphics puede trabajar en animaciones bidimensionales o tridimensionales, revivir fotos antiguas o dar vida a cualquier imagen estática. Sus creaciones pueden promover una marca o producto, y no tienen ningún tipo de limitación.
El diseñador motion graphics suele trabajar desde casa, en remoto, con todas sus herramientas y softwares, porque que necesita ordenador y pantallas de buena calidad para un rendimiento óptimo. Además de todas las herramientas, un diseñador gráfico experto en motion graphics utiliza diferentes softwares de edición de imagen y vídeo como Adobe After Effects, Adobe Illustrator y Photoshop.
Antes de comenzar el vídeo, el diseñador freelance se encarga de crear un storyboard que corresponda a las necesidades del proyecto que necesitas crear. Una vez validado el storyboard, el diseñador de motion graphics freelance puede empezar a trabajar en la creación del vídeo.
Existen diferentes técnicas de motion graphics, y los freelancers a menudo dominan las diferentes estilos para crear estas animaciones. Por ello, es interesante que conozcas algunas diferencias para de decidir qué diseño se adapta mejor a tus necesidades:
Es una técnica muy común de motion graphic que consiste en animar formas geométricas simples en 2D con colores sólidos. Muy eficaz por su sencillez, este género utiliza mucho morphing para sus transiciones: por ejemplo, un círculo se convierte en un cuadrado, que se convierte en otra forma y así sucesivamente. En estos vídeos, las formas van evolucionando de forma lógica y natural. Este tipo de procesos y videos llaman la atención del usuario de forma contínua.
Este tipo de técnica se utiliza mucho cuando necesitas transmitir información con gráficos y números. Lo que solían ser gráficos aburridos de leer, se convierten en formas dinámicas en formato de minivídeos. A través de diferentes pictogramas, figuras y formas geométricas que cambian de tamaño, este tipo de vídeos permiten a cualquier usuario entender y recordar información compleja sobre datos y cifras matemáticas.
Para crear vídeos más dinámicos, puedes pedir a un diseñador de motion graphics freelance que añada animaciones en fuentes de escritura originales o iconos para mostrar titular y líneas de texto cortas dentro de un vídeo corporativo o informativo, por ejemplo. Si los vídeos de PlayGround se volvieron virales es por la sencillez de los diseños y los retoques de vídeo gracias a los efectos motion graphics.
Si estás preparando el briefing para un freelance en diseño gráfico a través de Malt, te aconsejamos que incluyas la máxima cantidad de detalles posibles acerca del entregable que esperas. No olvides dar todos los detalles acerca de tu empresa, tus productos, la identidad visual y los materiales de diseño con los que trabajáis actualmente (página web, folletos, brochures publicitarias, etc).
También es importante dejar claro la cantidad de cambios, revisiones y versiones con las que trabajará el diseñador que contrates. Cuantos más detalles incluyas en el briefing, mejor será el resultado final del trabajo freelance.
Por último, no olvides definir el calendario y planificación del trabajo y de los entregables con el diseñador de motion graphics que contrates. Es importante que dejéis claramente por escrito el listado de los entregables en los que tendrá que trabajar así como las fechas de realización para asegurarte de que podrás tener tu vídeo a tiempo para el lanzamiento.
Crea una cuenta en Malt
¿Ya estás registrado en Malt? Conéctate
Conexión
¿Aún no eres miembro de Malt? Inscríbete
Reiniciar tu contraseña
Ingresa la dirección email asociada a tu cuenta y te enviaremos un enlace para reiniciar tu contraseña.
Te hemos enviado un enlace para reiniciar tu contraseña
Te damos la bienvenida en Malt
¿Eres cliente o freelance?
Completar mis informaciones como cliente
Esta información nos permitirá ofrecerte un servicio de Malt adaptado a tu perfil.
Los servicios y características disponibles pueden variar según tu país