- Banco Caja Social/ColombiaConsultor Senior en Ingeniería de Software (Proceso de Prueba)BANCA & SEGUROSenero de 2014 - marzo de 2014 (3 meses)Bogotá, ColombiaEl proyecto consistió en:>> llevar a cabo un diagnóstico del proceso de prueba basado en un marco de referencia estándar.>> elaborar una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas) para la organización de prueba.>> proponer mejoras al proceso de prueba basado en marco de referencia ISO/IEC 29119 e ISTQB.>> elaborar un diseño de TMO (Test Management Office).>> diseñar un cuadro de mando que permita el seguimiento y control del proceso de prueba y de la calidad de producto software.
- Empresa de Servicios TIC para Banca (subsidiaria de una caja a ahorro)Consultor Senior en Ingeniería de Software (Proceso de Prueba)BANCA & SEGUROSfebrero de 2016 - junio de 2016 (4 meses)Madrid, EspañaDesarrollo de una estrategia de prueba corporativa para una empresa de servicios TIC de banca y subsidiaria de una caja a ahorro.Características más relevantes de la estrategia:>> Basada en estándares y marcos de referencia internacionales y reconocidos:>> >> "ISO/IEC/IEEE 29119 Systems and software engineering - Software testing">> >> "ISO/IEC 25010:2011 Systems and software engineering - Quality requirements and evaluation of systems and software (SQuaRE) - Systems and software quality models">> >> "Programas de estudio de nivel básico y avanzado de ISTQB">> Cuenta con un sistema de métricas de proceso y de producto que cubre las distintas perspectivas para la planificación, seguimiento y control del proceso de prueba.>> Soporte necesario para su uso en proyectos (plantillas, procedimientos, configuración de herramientas).>> La automatización de pruebas es un proceso específico, integrado al proceso de prueba general.>> Covertura de niveles (prueba unitaria, de integración, de integración de sistemas, de sistema y de aceptación) y tipos de prueba.>> Basada en riesgo.Estado de la estrategia de prueba: desplegada y en uso.Observaciones:Una estrategia de prueba corporativa describe los requisitos genéricos para las pruebas que se realizarán en todos los proyectos ejecutados dentro de la organización, proporcionando detalles sobre la forma en que las pruebas se llevarán a cabo. Se puede considerar que la estrategia de prueba es la "metodología de prueba" de toda una organización. Es un contenido que se utiliza como referencia para desarrollar planes de prueba, gestionar y ejecutar procesos de prueba (internos y/o externos).
- Spanish Software Testing Qualifications BoardDirector EjecutivoSECTOR ASOCIATIVO Y SINDICALnoviembre de 2013 - marzo de 2020 (6 años y 4 meses)Gestión del "Spanish Software Testing Qualifications Board" (SSTQB):>> Ejecutar decisiones y acuerdos del Comité Ejecutivo del SSTQB.>> Planificación seguimiento y control las actividades de los Grupos de Trabajo, de los proveedores de servicios del SSTQB.>> Establecer y mantener relaciones institucionales con empresas, asociaciones y otras entidades (públicas y privadas).>> Gestionar las relaciones con los Proveedores de Formación acreditados por el SSTQB.
Luisa Morales Gómez Tejedor y 2 otras personas recomiendan a Gustavo
Su participación en el proyecto fue clave a la hora de definir la estrategia de pruebas. Su visión de las metodologías de pruebas y de los modelos de referencia, junto a su experiencia en aplicación de los procesos de pruebas en la operación en un elevado número de clientes y proyectos con los que ha colaborado, ha permitido implantar de forma eficiente el proceso y conseguir cumplir con creces los resultados esperados por el cliente.
La calidad de la documentación generada fue de un alto valor y muy bien valorada por el cliente.
Su eficacia en la gestión al frente de la dirección del SSTQB (desde 2013 hasta 2020) y sus profundos conocimientos técnicos en el ámbito de la prueba de software, metodologías y otras áreas de la ingeniería del software son activos fundamentales para nuestra organización.
- Master en Ingeniería de Software (profesional)CEF - Madrid2002Unidad 1. Introducción a la ingeniería de software. Unidad 2. Proceso de construcción de software y ciclos de vida. Unidad 3. Planificación de sistemas de Información. Unidad 4. Estimación de proyectos software. Unidad 5. Gestión de Calidad. Unidad 6. Gestión de configuración. Unidad 7. Seguridad de los sistemas informáticos. Unidad 8. Educción de requisitos y análisis del problema. Unidad 9. Especificación de requisitos. Unidad 10. Diseño de la arquitectura del sistema. Unidad 11. Diseño estructurado de los procesos. Unidad 12. Diseño de bases de datos relacionales. Unidad 13. Diseño orientado a objetos. Unidad 14. La tecnología CASE. Unidad 15. Pruebas del software. Unidad 16. Mantenimiento del software. Unidad 17. Metodología métrica versión 2. Unidad 18. Ejercicio Práctico Métrica Versión2. Unidad 19. Introducción a la ingeniería del conocimiento. Unidad 20. Lógica Formal. Unidad 21. Búsqueda Heurística. Unidad 22. Lenguaje de programación lógica: PROLOG. Unidad 23. Estudio de viabilidad del problema. Unidad 24. Adquisición de conocimientos. Unidad 25. Conceptualización. Unidad 26. Formalización. Unidad 27. Implementación. Unidad 28. Evaluación. Unidad 29. Caso práctico ingeniería del conocimiento. Unidad 30. Redes de neuronas artificiales. Unidad 31. Teoría de la decisión. Unidad 32. Panificación de tareas. Unidad 33. Aprendizaje automático. Unidad 34. Razonamiento aproximado.
- TMMi - Test Maturity Model Integration ProfessionaliSQI GmbH2017
- Certified Agile Business AnalystiSQI GmbH2017
- ISTQB® Certified Tester - Foundation LevelCFTL – Comité Français des Tests Logiciels, París2006
- STV1.3x: Formal Software VerificationedX2018
- Effective Problem-Solving and Decision-MakingCoursera Verified Certificates2016
- ISTQB® Certified Tester - Advanced Level - Test ManagerSSTQB - Spanish Software Testing Qualifications Board, Madrid2010
- The Data Scientist’s ToolboxCoursera Verified Certificates2015
- ISTQB® Certified Tester - Advanced Level - Test AnalystSSTQB - Spanish Software Testing Qualifications Board, Madrid2016
- ISTQB® Certified Tester - Advanced Level - Test Automation EngineerSSTQB - Spanish Software Testing Qualifications Board, Madrid2018
- IREB - Certified Professional for Requirements Engineering - Foundation LeveliSQI GmbH2008
- ISTQB® Certified Tester - Foundation Level - Model-Based TesterSSTQB - Spanish Software Testing Qualifications Board, Madrid2017
- Trainer for CMAP© Mobile App Testing - Foundation LeveliSQI GmbH2014
- Certified Professional for Software Architecture - Foundation LevelInternational Software Architecture Qualification Board2020