Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt
Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo completo en los últimos 7 días.
Javier Ruano
400 €/por día
Benet Rins
400 €/por día
Julià Pujol Ardèvol
667 €/por día
Nieves Chisnall
225 €/por día
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo completo en los últimos 7 días.
Ignacio Puga
299 €/por día
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo completo en los últimos 7 días.
Javier Bejerano Gonzalez
200 €/por día
Ricardo De Tomás
245 €/por día
Indogroup Sl
250 €/por día
Marçal F.
200 €/por día
Melita Gutiérrez Velazco
300 €/por día
Tere Crespo
300 €/por día
Guasimara S.
250 €/por día
Encuentra los expertos idóneos para tu proyecto, entre miles de perfiles verificados y cualificados, gracias a nuestro intuitivo y potente motor de búsqueda.
Trabaja codo a codo. Presupuestos, contratos, plazos, tú decides cómo quieres trabajar y mantenerte en contacto directo con cada uno de ellos a lo largo de tu proyecto.
Repite. Tu proyecto ha terminado y el pago se ha enviado de forma segura a través de la plataforma. ¡Es hora de trabajar en nuevos proyectos!
Los analistas web se encargan de recopilar y analizar los datos del tráfico de un sitio web. El experto en Analytics estudia el comportamiento de los usuarios de una página web determinada, para establecer pronósticos y trazar recomendaciones con el objetivo de mejorar el tráfico, las ventas de un producto o servicio o aumentar la tasa de conversión.
Un analista web freelance se encarga de recopilar datos estadísticos sobre el tráfico y el rendimiento de un sitio web. Además, también trabaja en el análisis del comportamiento de los usuarios de un sitio web. Por otro lado, el analista web implementa las herramientas de análisis necesarias para determinar la relevancia de los diferentes aspectos de un sitio web: especificaciones técnicas, editoriales o de arquitectura web para mejorar el impacto en los usuarios.
El Web Analyst puede trabajar desde casa en remoto sin ningún problema ya que todas sus herramientas de trabajo son digitales. No obstante, es aconsejable que el experto que contrates esté en tus oficinas, con el equipo de desarrollo y de marketing durante la primera fase de auditoría web.
Es importante que mantengas una comunicación constante con todo el equipo, especialmente con el área digital: desarrolladores, expertos SEO y SEM, diseñadores, entre otros… para conocer sus necesidades y poder aportar información relevante en función de los resultados obtenidos para que cada uno pueda realizar las mejoras necesarias en su trabajo (data-driven strategies).
El analista web independiente será el responsable de verificar y analizar, a través de herramientas de analítica web, las características de tu audiencia, así como su localización geográfica o el tipo de dispositivo más utilizado. De forma paralela, el analista web se encarga de identificar las necesidades de los usuarios de tu sitio web para obtener una visión global y precisa de sus comportamientos y poder definir una estrategia orientada a tus clientes.
Una vez recopilados los datos relativos al comportamiento de los usuarios, el analista web deberá analizarlos y presentar las primeras conclusiones a todos los miembros del equipo para definir un listado de mejoras para cada área de tu negocio.
El analista web tiene habilidades técnicas y de marketing, además de conocer en profundidad las herramientas de analítica necesarias en su día día. Por esa razón, un buen analista freelance conoce a las perfección herramientas como Google Analytics o Webstrends. También es necesario que conozca las herramientas de administración de etiquetas conocidas como “tags” (Google Tag Manager, Ensighten) con la finalidad de medir las interacciones de un usuario con tu sitio web.
De forma adicional, para configurar diferentes versiones de una página y probar su eficacia, utiliza herramientas de test A/B (AB Tasty, Kamaleoon). Su experiencia en análisis de datos y desarrollo web le permite definir el origen de los problemas de tráfico web para sugerir acciones y estrategias de mejora en cada una de las áreas del negocio afectadas.
Por último, deberá ser organizado, capaz de resumir sus observaciones de manera concisa, hacer informes claros y precisos sobre sus recomendaciones para el cliente y cada área de negocio de forma independiente. Para poder presentar estos informes y resaltar eficazmente los datos que ha recogido es importante conocer y estar familiarizado con herramientas como Microsoft Excel, Powerpoint o Word.
Con la finalidad de alcanzar los objetivos establecidos, es necesario informar al consultor de analítica web, con la siguiente información:
Si crees que has encontrado el consultor de analítiica web freelance que se adapta a tus necesidades, no dudes en contactarlo directamente a través de esta plataforma para saber más sobre sus especialidades y la forma en la que puede ayudarte en tu negocio. Pide un presupuesto personalizado en función de tus necesidades. ¡Estás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos!
Crea una cuenta en Malt
¿Ya estás registrado en Malt? Conéctate
Conexión
¿Aún no eres miembro de Malt? Inscríbete
Reiniciar tu contraseña
Ingresa la dirección email asociada a tu cuenta y te enviaremos un enlace para reiniciar tu contraseña.
Te hemos enviado un enlace para reiniciar tu contraseña
Te damos la bienvenida en Malt
¿Eres cliente o freelance?
Completar mis informaciones como cliente
Esta información nos permitirá ofrecerte un servicio de Malt adaptado a tu perfil.
Los servicios y características disponibles pueden variar según tu país