Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt
Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt
Fernando Luis Lamelas
260 €/por día
Gabriel Monreal Perez
320 €/por día
Ramón Cañas Panero
390 €/por día
Juan Taracena
840 €/por día
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo completo en los últimos 7 días.
Alfonso L.
400 €/por día
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo completo en los últimos 7 días.
Nicole Tobias
450 €/por día
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo completo en los últimos 7 días.
Alvaro Fernandez
800 €/por día
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo completo en los últimos 7 días.
Celia Povedano Arroyo
450 €/por día
Este freelance ha confirmado su disponibilidad a tiempo parcial, 4 días a la semana, en los últimos 7 días.
Media jornada, 4 días a la semana
Elisabeth Marti
400 €/por día
Pedro J. Múgica
380 €/por día
Jesus Luis Lorenzo Esteban
400 €/por día
Oscar Vigo Abad
400 €/por día
Encuentra los expertos idóneos para tu proyecto, entre miles de perfiles verificados y cualificados, gracias a nuestro intuitivo y potente motor de búsqueda.
Trabaja codo a codo. Presupuestos, contratos, plazos, tú decides cómo quieres trabajar y mantenerte en contacto directo con cada uno de ellos a lo largo de tu proyecto.
Repite. Tu proyecto ha terminado y el pago se ha enviado de forma segura a través de la plataforma. ¡Es hora de trabajar en nuevos proyectos!
Como un auténtico camaleón, el agile coach freelance es un asesor, formador, project manager y entrenador. La suya es un área polifacética. Un experto freelance agile emplea diferentes métodos de gestión de proyectos, como scrum o kanban, durante su acompañamiento a los distintos equipos de sus empresas clientes. Así, colabora estrechamente con otros project managers, product managers o web developers para llevar a buen término su misión. Si buscas un o una profesional de estas características, te ayudamos a seleccionar tu agile coach freelance adecuado en Malt.
Un experto en agile, como su nombre lo indica es el encargado de asegurar que todos los proyectos u organizaciones con las que trabaja sean “ágiles”. Muy conocida en el mundo de las startups y de la transformación digital, se trata de una metodología de gestión de proyectos Agile, desarrollada a principios del año 2000 y que ha sido correctamente implantada por numerosas pequeñas y grandes empresas.
La metodología agile permite organizar el trabajo con tiempos de desarrollo reducidos y una capacidad de reacción muy alta ya que involucran al usuario desde el inicio del proyecto. Su objetivo es el de agilizar los procesos de desarrollo a través de iteraciones y adaptaciones permanentes.
Las metodologías ágiles son muy comunes en entornos digitales y son utilizadas muy a menudo por startups tecnológicas. Sin embargo, las grandes compañías o corporaciones no se quedan atrás y, en un proceso de digitalización, integran cada vez más las metodologías ágiles. De esta forma, el agile coach freelance puede ser el aliado perfecto para empresas de cualquier tamaño, haciéndolas cada vez más competitivas en el mercado. Sin embargo, cabe destacar que un Agile Coach no tiene las mismas funciones que un experto en Scrum o Scrum Master. Ambos perfiles están relacionados pero su trabajo y sus funciones son muy diferentes.
De forma general, el Agile Coach tiene como principal responsabilidad garantizar la agilidad y eficiencia de los equipos de trabajo y de la organización en su conjunto. Este tipo de perfiles puede trabajar con varios equipos, con un departamento específico o con una empresa al completo. Son los expertos en agile quienes definen la hoja de ruta –o roadmap– de una compañía a mediano y largo plazo. Por otro lado, el perfil de Scrum Master, es el que gestiona un proyecto o un equipo específico para asegurarse de que se sigue correctamente la metodología Scrum.
El agile coach, por su lado, puede apoyar con su experiencia a cualquier empresa en fase de digitalización a trabajar de forma más ágil siguiendo ciertas recomendaciones. El experto que contrates se encargará de realizar una evaluación así como de formar y capacitar a todos los miembros del equipo o trabajadores de una empresa para que esta funcione y actúe de forma ágil en su día a día. El agile coach tiene un rol estratégico ya que trabaja para mejorar los procesos internos de una empresa.
El agile coach puede trabajar orientado a diversos objetivos:
De forma general, el primer paso para trabajar con un agile coach freelance es hacer una revisión y análisis de cómo trabaja una empresa, una organización o un departamento específico desde el punto de vista “agile”. Tras esta evaluación, un buen agile coach podrá determinar el “Agile Index”: esto le permitirá evaluar las áreas de mejora y definir las necesidad a corto, medio y largo plazo tras conversar con diferentes miembros del equipo. Para ello, un coach freelance puede realizar entrevistas con personas clave de una empresa para comprender sus métodos de trabajo actuales.
Una vez identificadas las necesidades de tu empresa, el coach agile que contrates podrá definir el plan de acciones a seguir así como su nivel de implicación dentro de tu empresa para poder trabajar de forma ágil, reactiva y orientado a vuestros clientes.
De esta forma, el agile coach, junto al equipo de dirección, trabajará en formalizar un plan de acciones a implementar en los equipos de trabajo y en establecer un listado de KPIs medibles a corto y largo plazo específicos para formas de trabajo agile.
Adicionalmente, puedes contactar con un agile coach para formar a tus empleados en metodologías ágiles. Scrum, Kanban, Scrumban son las más conocidas y más utilizadas en el mundo para hacer que los equipos sean más eficiente en su forma de trabajar. Más que enseñar nuevos procesos, se trata de enseñar nuevas formas de trabajar y de pensar.
Estos cursos de formación suelen ser talleres teórico-prácticos a base de juegos y actividades didácticas para entender estos nuevos procesos de trabajo.
Este tipo de metodologías de trabajo son relativamente nuevas: empezaron a utilizarse en pequeñas startups a inicios del 2000 en proyectos muy tecnológicos y poco a poco se han ido democratizando. Por esta razón, la expertise de los agile coach puede ser muy corta: lo importante es comprender más acerca de la motivación, los conocimientos técnicos de un coach así como los pequeños o medianos proyectos en los que ha podido trabajar. Este tipo de perfiles suelen trabajar mucho de forma autodidacta con pequeño proyectos.
Si estás interesado en buscar un Agile Coach a través de nuestra plataforma Malt, te recomendamos que utilices las palabras clave como “Agile Coach” o “Scrum Master” o “Experto en metodologías ágiles” freelances dentro de nuestro buscador.
Si lo que te interesa en conocer su reputación, en Malt puedes ver la valoración y las opiniones cualquier freelancer dentro de su perfil. Además, podrás ver la puntuación que le han dado otros clientes con los que han trabajado en otras ocasiones. Por último, te recomendamos que busques en Google u otros foros online los comentarios y las recomendaciones de otras empresas que ya han integrado a un Agile Coach dentro de su equipo para conocer el feedback de su experiencia.
Crea una cuenta en Malt
¿Ya estás registrado en Malt? Conéctate
Conectarse
¿Aún no eres miembro de Malt? Inscríbete
Reiniciar tu contraseña
Ingresa la dirección email asociada a tu cuenta y te enviaremos un enlace para reiniciar tu contraseña.
Te hemos enviado un enlace para reiniciar tu contraseña
Te damos la bienvenida en Malt
¿Eres cliente o freelance?
Completar mis informaciones como cliente
Esta información nos permitirá ofrecerte un servicio de Malt adaptado a tu perfil.
Los servicios y características disponibles pueden variar según tu país