Traductores freelance

  • La mayor comunidad de talento digital
  • Simplifica el control de todos tus proyectos
  • Soporte y servicios personalizados para tu empresa

Pagos seguros

Axa Proyectos asegurados por Axa

Documentos legales verificados

Más de 70.000 empresas ya trabajan con Malt

Los freelance Traductores con experiencia

Más

Acaban de terminar un proyecto

Más

Acaban de crear un perfil

Por fin una forma sencilla y fácil de encontrar expertos freelance

  1. Encuentra los expertos idóneos para tu proyecto, entre miles de perfiles verificados y cualificados, gracias a nuestro intuitivo y potente motor de búsqueda.

  2. Trabaja codo a codo. Presupuestos, contratos, plazos, tú decides cómo quieres trabajar y mantenerte en contacto directo con cada uno de ellos a lo largo de tu proyecto.

  3. Repite. Tu proyecto ha terminado y el pago se ha enviado de forma segura a través de la plataforma. ¡Es hora de trabajar en nuevos proyectos!

Tarifas de los Traductores freelances

La tarifa media por día de los freelance con experiencia es de 170€.

La tarifa diaria varía en función de la ciudad en la que se encuentran. Por ejemplo, la tarifa media diaria de un Traductor en Madrid es de 189€ mientras que en Barcelona es de 179€ o de 156€ en Valencia.

Traductor: Entiende su trabajo

Los traductores, como su nombre indica, se encargan de traducir cualquier tipo de contenido en diferentes idiomas. Adaptan las diversas expresiones, formas gramaticales y de figuras de estilo para que dos o más textos tengan el mismo sentido en el idioma que se necesiten. Encuentra un traductor freelance en Malt, en función de los idiomas que necesites: traductor inglés español, traductor español italiano, traductor español frances, etc

4 consejos para elegir un traductor freelance

¿Qué hace un traductor?

El trabajo de un traductor freelance consiste en adaptar textos de sus clientes de un idioma a otro, manteniéndose lo más cerca posible del significado y tono original del autor.

Los traductores freelance suelen hablar uno o dos idiomas además de su lengua materna. Lo importante de este tipo de perfil es que conocen los matices de las lenguas y las hablan con fluidez; por lo tanto, sus traducciones son cercanas a las intenciones del autor original, a diferencia de los traductores automáticos que existen en internet.

Incluir en tu equipo un traductor freelance te permitirá asegurarte de que los contenidos traducidos en tus sitios web o catálogo de productos sean iguales en cualquiera de los dos idiomas.

¿Cómo trabaja un traductor freelance?

Un traductor freelance trabaja en remoto, desde su casa ya que suele trabajar traduciendo varios textos en diferentes idiomas a la vez, lo que requiere mucha concentración. De forma general, los traductores utilizan herramientas y softwares de traducción asistida por ordenador (CAT). Estas herramientas incluyen el uso de softwares especializados de traducción y ofrecen sugerencias de traducciones basadas en traducciones ya realizadas anteriormente. Entre los softwares más conocidos se encuentran Trados, Wordfast, Transit o SDLX.

¿Cuáles son los entregables de un traductor freelance?

En función del área de especialización de cada traductor, existen diferentes tipos de entregables en función del tipo de traducción que necesites:

  • Traducción de un sitio web:
  1. Traducciones de párrafos, títulos y etiquetas de una web, para poder adaptar tu web en función del país en el que esté disponible tu negocio.
  2. Si tu página web es una tienda online o una eshop, algunos traductores freelances trabajan a menudo traduciendo descripciones y características técnicas de productos.
  3. Cuando se realizan traducciones de contenidos de páginas web, también es importante traducir todos los títulos, subtítulos y metatags de una web.
  • Traducción de contenido offline o externo:
  1. El trabajo de traductor también pasa por subtitular vídeos en diferentes idiomas para poder llegar a una audiencia internacional.
  2. Brochures, folletos, manuales técnicos, documentos de marketing... Los traductores freelance online no sólo se ocupan del contenido web, también pueden encargarse de otros documentos para tu empresa o proyecto.

¿Cómo elegir un traductor freelance?

Es importante tener en cuenta varios criterios a la hora de elegir su traductor freelance en Malt:

  • Los idiomas en los que traduce

Obviamente, es lo primero que debes tener en cuenta y esto estará relacionado con tus necesidades. De hecho, si buscas un traductor de inglés francés, te recomendamos que contactes con un traductor de origen francés para realizar el trabajo, y viceversa. Las traducciones realizadas por un traductor nativo se ajustarán más a la versión original del texto.

  • Por su especialización

Algunos traductores deciden especializarse en un área específica dentro del área de traducción. Por lo tanto, si estás buscando hacer una traducción de documentos legales, por ejemplo, asegúrate de el traductor conoce los tecnicismos para obtener el mejor resultado posible en la traducción final.

  • Por su reputación

Para asegurarnos de que trabajas con los mejores traductores freelance, en Malt hemos desarrollado un sistema de comentarios y recomendaciones para que cualquier persona que trabaje con un freelance pueda valorar y dar su opinión sobre el trabajo realizado. Además, también podrás leer en el perfil de cada freelance recomendaciones de clientes anteriores.

  • Los proyectos de traducción en los que ha trabajado

Como comentábamos anteriormente, traductores freelance puede trabajar con cualquier tipo de documento o contenido. Por lo tanto, si estás buscando un freelance para traducir contenidos de una web o un folleto técnico de tus productos, no trabajarás con el mismo traductor. Revisa la descripción de su especialización asegurarte de que conoce el tipo de traducción que necesitas para tu proyecto.